MÁS DE 4.000 FAMILIAS PODRÁN BENEFICIARSE DE LAS PRIMERAS AYUDAS DEL PLAN DE CONCILIACIÓN
La Consejería de Trabajo y Empleo ayudará a las familias a cubrir los gastos necesarios para la atención a los hijos en centros de atención a la infancia o a través de otros recursos, incluso para su cuidado en el hogar. En otros casos, compensará la perdida de ingresos derivada de la reducción de jornada o excedencia para conciliar la vida laboral y familiar. Esta ayuda será mayor si el beneficiario es varón.
Las dos primeras órdenes de desarrollo del Plan Regional de Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal aparecen hoy publicadas en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. En total según las previsiones de la consejería de Trabajo y Empleo, al amparo de estas órdenes se podrán conceder entorno a 6.900 ayudas en la primera convocatoria, para familias castellano-manchegas. El presupuesto previsto es superior a los 5 millones de euros.
La consejera de Trabajo y Empleo Magdalena Valerio ha valorado la puesta en marcha del Plan a través de estas dos primeras órdenes que nacen consensuadas con los agentes sociales.
La Orden de Ayudas para la contratación de servicios para la conciliación de la vida laboral, familiar y personal contempla hasta 600 euros de ayuda para cubrir la mitad de los gastos ocasionados por el cuidado de los hijos en centros de atención a la infancia, comedores escolares, ampliación de horario escolar o en caso necesario para la contratación de empleados que se ocupen del cuidado de los hijos en el domicilio familiar.
La cuantía máxima que puede llegar a percibir un beneficiario será de 3.600 euros. A estas ayudas también pueden acceder trabajadoras desempleadas que participen en acciones de formación para el empleo. Tendrán además prioridad absoluta las mujeres víctimas de violencia de género.
En cuanto a la Orden de Subvenciones para facilitar la reducción de jornada, disfrute de excedencias y suspensión de contratos cubrirá la mitad de las retribuciones dejadas de percibir por las familias en estos casos.
La cuantía máxima será de 1.000 euros mensuales que se verán incrementados en 200 euros más si es varón el que disfruta de la reducción o excedencia. Las mujeres victimas de violencia de género tienen prioridad también en este caso para su concesión.
Se podrá percibir hasta un máximo de 3.000 euros acogiéndose a esta orden, salvo si es varón el que disfruta de la reducción o excedencia en cuyo caso el límite máximo ascenderá a 6.000 euros.
La consejera de Trabajo y Empleo ha destacado el hecho novedoso de que se produzca una acción positiva a favor de los varones para conseguir un equilibrio no sólo laboral, sino también en el ámbito familiar.
Por ellos Magdalena Valerio ha animado a los hombres a que no se priven de una experiencia tan enriquecedora como es la crianza de los hijos y ha añadido que esperemos que con este apoyo económico, algo más elevado para los hombres, contribuyamos a que no sean siempre las mismas, las mujeres, las que tengan que elegir entre continuar con su empleo o atender a su familia
Magdalena Valerio ha recordado que el Plan de Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal que cuenta con 17 medidas y un presupuesto global para su periodo de vigencia superior a los 52 millones de euros.
El secretario general del Sepecam, Francisco Rueda, ha avanzado que ya se está trabajando en el segundo eje de actuación del Plan, que hace referencia a las empresas. En este punto, Rueda ha explicado que ya se cuenta con un borrador muy avanzado, si bien no ha querido concretar plazos para su presentación y ha hecho hincapié en conseguir también en estos desarrollos el máximo consenso.
Las solicitudes para las ayudas de las dos primeras órdenes presentadas hoy se podrán cursar a través de la página Web del Servicio Público de Empleo de la Consejería de Trabajo y Empleo de la Junta www.sepecam.jccm.es. La respuesta de la administración regional se producirá a través de un correo electrónico o un mensaje de móvil. Así mismo se pone a disposición un teléfono de información 902.112280 para informarse de todas las ayudas y programas contemplados en el Plan de Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal.