Esther Padilla, informa de la campaña humanitaria para la reconstrucción de Haití
17/10/2010Consejería de Sanidad
Recaudó 436.000 euros

MÁS DE 13.700 HAITIANOS SE BENEFICIARÁN DE LA CAMPAÑA HUMANITARIA IMPULSADA POR LA JUNTA

Un centro escolar, otro de acogida para huérfanos, viviendas, acceso a agua potable y saneamiento y recuperación de suelo cultivable son los cinco proyectos de organizaciones no gubernamentales que han sido aprobados por la Fundación Castellano-Manchega de Cooperación con esa ayuda.

La campaña humanitaria “Castilla-La Mancha Solidaria con Haití” impulsada por la Junta de Comunidades, a través de la Fundación Castellano-Manchega de Cooperación, que se desarrolló entre los meses de enero y marzo de este año y que recaudó 436.000 euros, permitirá impulsar cinco proyectos de organizaciones no gubernamentales que trabajan en ese país y que beneficiarán a más de 13.700 haitianos.
La construcción de un centro educativo de secundaria para 200 jóvenes con un internado para otros 50 en la localidad de Gressier por parte de la organización no gubernamental ‘Jóvenes y Desarrollo’; o la apertura por parte de ‘Proyecto Solidario’ de un centro de acogida para 120 menores huérfanos, que además actuará como centro de recuperación psicológica de estos niños y niñas por estrés y de refuerzo educativo en Leogane son dos de los cinco proyectos financiados a través de esta campaña humanitaria.
También se ha dado el visto bueno al proyecto de Manos Unidas para la construcción de 27 viviendas básicas que darán cobijo a casi 250 personas en la comunidad de Lavial en Jacmel, y al proyecto de Sotermun para el acceso de 150 familias de la comunidad de Legane, en Puerto Príncipe, al agua potable y al saneamiento con la instalación de dos potabilizadoras.
Por último, los 13.000 habitantes de las secciones comunales de Hauto Coq Chante y Bas Coq Chante en Jacmel, se beneficiarán de un proyecto de la Asamblea de Cooperación por la Paz para la seguridad alimentaria que facilitará la recuperación de la calidad de suelo cultivable con el tratamiento de 12 hectáreas de cuencas y 11 kilómetros de cárcavas (socavones en los suelos con pendiente a causa de las avenidas de agua de lluvia), además de dar formación a 180 personas en técnicas de cultivo no erosivas.
La campaña humanitaria ha sido una de las más exitosas de la Fundación Castellano-Manchega de Cooperación, por el montante recaudado y porque ha participado de manera activa el conjunto de la sociedad, con más de 1.000 donaciones anónimas individuales, así como de 27 ayuntamientos o 54 colectivos de la región.
El Fondo Castellano-Manchego de Cooperación establece entre sus objetivos la intervención en los desastres desencadenados por catástrofes naturales, conflictos armados y pandemias mediante acciones humanitarias y de emergencia. Además de las acciones coyunturales que se puedan desarrollar con el apoyo del Fondo para aliviar el sufrimiento de las poblaciones afectadas por crisis agudas y reducir su vulnerabilidad ante futuras amenazas.
País estratégico
Haití es un país estratégico en la política de cooperación al desarrollo que lleva a cabo el Gobierno de Castilla-La Mancha.
Así, antes del terremoto, la Junta había financiado 26 proyectos de distintas organizaciones no gubernamentales, con una inversión global de 2,3 millones de euros, y tras el terremoto, ya ha adjudicado de manera directa otros 8 proyectos, con una inversión de 1,6 millones.
El terremoto ha causado un gran impacto en el país, con 1,5 millones de personas afectadas, 300.000 personas fallecidas, otras tantas heridas de distinta gravedad, 600.000 personas desplazadas de su lugar de origen a otras zonas del país más segura; 105.000 viviendas destruidas y otras 800.000 dañadas; 1.300 colegios y 50 hospitales y centros de salud devastados, además de otros edificios de índole administrativa.
Aparte de las pérdidas de vidas humanas, el terremoto también ha supuesto un coste de 8.000 millones de dólares para un país que es considerado el más pobre de Latinoamérica.
Asesoría técnica
Por otro lado, la Junta de Comunidades, a través de la Fundación Castellano-Manchega de Cooperación pondrá en marcha un servicio gratuito de asesoría técnica de evaluación de proyectos para aquellas corporaciones locales donantes y que estén adheridas al Fondo de Cooperación.
El objetivo es facilitar esta gestión a las corporaciones y homogeneizar criterios en esta materia, persiguiendo en última instancia que la ayuda al desarrollo sea de mayor calidad y más eficaz.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/168496

Galería Multimedia

  • Esther Padilla, informa de la campaña humanitaria para la reconstrucción de Haití

    Esther Padilla, informa de la campaña humanitaria para la reconstrucción de Haití