MÁS DE 1.000 DISCAPACITADOS FÍSICOS DE TALAVERA DE LA REINA SE BENEFICIARÁN DEL NUEVO CENTRO DE COCEMFE
El nuevo recurso dispondrá de todos los medios para la atención y cuidado de las personas con discapacidad física, además de funcionar como centro de formación laboral y de ocio para este colectivo
Crear un centro de carácter integral donde las personas con discapacidad física puedan recibir atención especializada, terapia y apoyo, además de funcionar como un recurso destinado a la formación laboral y el ocio es el objetivo del proyecto de construcción que se encuentra en marcha en Talavera de la Reina (Toledo), y cuyo acto de colocación de la primera piedra ha sido presidido esta mañana por el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas.
Este nuevo centro de atención diurna, que será gestionado por la asociación de discapacitados físicos Cocemfe-Talavera, podrá atender a las más de 1.000 personas que padecen algún tipo de discapacidad física en la Ciudad de la Cerámica.
Así, durante el acto de inicio formal de las obras en el que estuvo presente el alcalde de la ciudad, José Francisco Rivas, Tomás Mañas destacó la necesidad de que esta localidad toledana pueda contar con un centro moderno y adaptado, de los más avanzados de la región, en el que las personas con discapacidad física cuenten con todas las atenciones y servicios que demandan.
Para ello, está previsto invertir en la construcción de este edificio cerca de un millón de euros, cantidad a la que habrá que sumar la dotación necesaria para el equipamiento y la puesta en marcha del centro, que está previsto que inicie sus actividades a finales del próximo año.
Los usuarios que disfruten de este nuevo recurso, que se está construyendo en terrenos cedidos por el Ayuntamiento talaverano, dispondrán de programas de rehabilitación física, atención psicológica para ellos y sus familiares, servicio de comedor, terapia ocupacional y atención especializada en la piscina se ubicará en estas instalaciones.
Sin embargo, la atención y cuidados especializados para este tipo de discapacidades no será lo único que se llevará a cabo en el centro, según el consejero de Bienestar Social, quien destacó el carácter integral del mismo, pues se pretende que, además, de respuesta a otras demandas que plantea este colectivo.
En este sentido, el edificio albergará también salas comunes, aulas y espacios preparados para llevar a cabo cursos de orientación, formación y empleo, pues la integración laboral de estas personas es un objetivo de primer orden para el Gobierno regional, según Mañas.
Además, el nuevo centro contará también con espacios para el ocio y el entretenimiento, totalmente adaptado a las necesidades de este grupo de personas.
Todo esto, según el consejero de Bienestar Social, pone de manifiesto la sensibilidad del Gobierno regional hacia las personas con discapacidad, como lo demuestra que el capítulo de inversiones destinado a este colectivo sea el único de toda la Junta de Comunidades con un compromiso de incremento anual del 15%.
Así, durante el presente año la Consejería de Bienestar Social destinará más de 80,3 millones de euros a recursos y programas destinados a la atención de personas con discapacidad en toda la región.