LOZANO ABOGA POR UN GRAN PACTO EN EL MODELO DE REGULACIÓN DE RÉGIMEN Y FINANCIACIÓN LOCAL
La consejera de Administraciones Públicas ha manifestado la coincidencia de las seis Comunidades Autónomas en que la elaboración de las leyes autonómicas sobre los gobiernos locales se debe desarrollar de forma paralela y simultánea a la aprobación de una nueva Ley Básica del Estado de Régimen Local.
La consejera de Administraciones Públicas, Sonia Lozano, ha participado en un encuentro de trabajo con los consejeros responsables en materia de Administración Local de Andalucía, Asturias, Cantabria, Galicia y Extremadura, para impulsar un pacto de Estado para elaborar en esta Legislatura una nueva normativa estatal en materia de Administración Local.
Durante la reunión, celebrada en Sevilla en la sede de Gobernación de la Junta de Andalucía, la responsable autonómica ha destacado que 'el objetivo de este encuentro es analizar conjuntamente las políticas que afectan al mundo local y, concretamente, debatir la necesidad de poner en marcha un nuevo marco normativo sobre Gobierno y Administración Local, que actualice la Ley de Bases de Régimen Local del año 1985'.
Así, Sonia Lozano ha asegurado que 'ahora es el momento oportuno para abordar la reforma del marco legislativo estatal en materia de Administración Local. Un nuevo enfoque normativo que facilitará a los ayuntamientos la atención de unas necesidades impensables hace tan sólo unas décadas '.
En este sentido, las seis Comunidades Autónomas han coincidido en que la elaboración de las leyes autonómicas sobre los gobiernos locales se debe desarrollar de forma paralela y simultánea a la aprobación de una nueva Ley Básica del Estado de Régimen Local.
La consejera ha recordado que 'el Gobierno que preside José María Barreda está inmerso en la actualidad en el estudio y análisis pormenorizado del nuevo marco normativo de Régimen Local de Castilla-La Mancha, con la finalidad de reordenar el ámbito competencial y de interrelación entre ayuntamientos, mancomunidades, diputaciones provinciales y Gobierno regional para ofrecer una respuesta coordinada y eficaz a las demandas de los ciudadanos'.
Además, la responsable autonómica ha puesto de manifiesto que 'en Castilla-La Mancha el futuro Estatuto de Autonomía obligará a modificar la Ley 3/1991, de 14 de marzo, de Entidades Locales dentro de la Ley de Bases del Estado, para evitar un desarrollo asimétrico que no es conveniente, sobre todo, para los gobiernos locales'.
En esta línea de acuerdo y colaboración conjunta, la titular de Administraciones Públicas ha insistido en 'la intención del Ejecutivo Autonómico de que el proceso de estudio y concertación iniciado con la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) culmine en un programa legislativo estable y permanente donde, ante todo, prevalezca la idea de que los ayuntamientos son un Poder del Estado esencial para el bienestar de los ciudadanos y para la salud democrática de nuestra Comunidad Autónoma y de España'.
Por último, Sonia Lozano ha asegurado que el acuerdo alcanzado se trasladará al Ministerio de Administraciones Públicas y a su titular, Elena Salgado, 'para ir de la mano con las comunidades autónomas que han suscrito el mencionado acuerdo para abordar el debate de reforma del marco legal básico de los entes locales'.
El encuentro ha contado con la presencia de la consejera de Gobernación de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera García; del consejero de Presidencia de la Junta de Galicia, José Luis Méndez Romero; de la consejera de Administraciones Públicas del Principado de Asturias, Ana Rosa Migoya Diego; la vicepresidenta y consejera de Empleo y Bienestar Social de Cantabria, Dolores Gorostiaga Saiz; y el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, Juan María Vázquez García, entre otros.