Imagen de los Laboratorios del Hospital General de Almansa, primer centro del Área Funcional de Gestión de Albacete que puso en marcha el protocolo de valores
02/04/2011Consejería de Sanidad
Del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Hospital General de Almansa y Hospital General de Villarrobledo

LOS LABORATORIOS DEL ÁREA FUNCIONAL DE GESTIÓN DE ALBACETE INCORPORAN UN PROTOCOLO DE DETECCIÓN Y ACTUACIÓN ANTE VALORES CRÍTICOS

Gracias a este protocolo, cuando se detecta un valor crítico en una analítica como un resultado de glucosa superior a lo normal o de hemoglobina inferior a lo habitual, se activa un plan que alerta al médico responsable del paciente, acortando el tiempo de respuesta en la atención sanitaria y, por lo tanto, aumentando su eficacia.

El Servicio de Análisis Clínicos del Área Funcional de Gestión de Albacete, perteneciente al SESCAM e integrada por el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, el Hospital General de Almansa y el Hospital General de Villarrobledo, ha instaurado recientemente un protocolo de validación de analíticas en el que se establece la actuación que se debe iniciar cuando se detecta un valor crítico, resultado de Laboratorio tan alejado de la normalidad que puede comprometer la vida del paciente y requiere una notificación y actuación inmediata.

Consensuado por los facultativos de Análisis Clínicos del Servicio, este protocolo permite detectar de forma inmediata un valor crítico en una analítica. Una vez detectado, revisado y confirmado dicho valor crítico, desde el Laboratorio se alerta por teléfono al médico responsable del paciente y se le envía un informe, para que pueda responder de forma eficaz ante la necesidad sanitaria urgente de valoración y actuación.

La aplicación de este protocolo disminuye el tiempo de respuesta en la atención sanitaria puesto que, si hay algún parámetro urgente, se actúa antes de la visita programada.

Se trata, tal y como han explicado los facultativos de Análisis Clínicos del Hospital General de Almansa Joaquín Vera y Simón Gómez-Biedma, de un protocolo que contribuye a la mejora de la atención sanitaria prestada, aumentando la eficacia del resto de servicios médicos y quirúrgicos. Además, este sistema de detección urgente colabora de forma directa en el diagnóstico del paciente, con total garantía de seguridad.
Segunda extracción de muestras

Además de este plan, y siguiendo con la colaboración permanente con los profesionales de Atención Primaria, el Servicio de Análisis Clínicos albaceteño ha puesto en marcha un protocolo para disminuir el porcentaje de analíticas incompletas mediante el cual, cuando el Laboratorio detecta que no ha llegado una muestra o sus condiciones no son las adecuadas, avisa al centro de salud correspondiente para que realice una nueva extracción que complete el informe analítico solicitado.

Este protocolo, iniciado durante 2010, ha obtenido unos excelentes resultados desde su implantación, gracias a la implicación y colaboración de Atención Primaria. Permite que el clínico pueda disponer de toda la información que solicitó mediante la petición analítica, mejorando la valoración diagnóstica y el seguimiento del paciente que acude a la consulta.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/170613

Galería Multimedia

  • Imagen de los Laboratorios del Hospital General de Almansa, primer centro del Área Funcional de Gestión de Albacete que puso en marcha el protocolo de valores

    Imagen de los Laboratorios del Hospital General de Almansa, primer centro del Área Funcional de Gestión de Albacete que puso en marcha el protocolo...