06/07/2008Consejería de Sanidad
Traduce 42 lenguas oficiales, las 24 horas del día

LOS HOSPITALES DE LA PROVINCIA DE ALBACETE INCORPORAN UN NUEVO SERVICIO DE TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA MÉDICO-PACIENTE

A través de un terminal móvil que ya está en funcionamiento en el Hospital General Universitario de Albacete, el Hospital Universitario Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y en los Hospitales Generales de Almansa y Villarrobledo.

Los centros hospitalarios del Área Funcional de Gestión de Albacete, dependientes del Gobierno de Castilla-La Mancha, disponen de una nueva prestación con el objetivo de mejorar la comunicación entre los profesionales sanitarios y aquellos usuarios que no hablan ni entienden la lengua castellana.

Se trata de un dispositivo de traducción simultánea médico-paciente '24 horas' formado por un terminal móvil con dos auriculares a través del cual el profesional sanitario y el paciente se ponen en contacto con un traductor profesional que, de forma inmediata, traduce la conversación entre ambos interlocutores.

Tras ponerlo en marcha durante seis meses a modo de prueba en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, la gerencia del Área Funcional de Gestión ha comprobado sus buenos resultados y, desde principios de junio, ya está operativo en los cuatro centros que forman el Área: el Hospital General Universitario de Albacete, el Hospital Universitario Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, el Hospital General de Almansa y el Hospital General de Villarrobledo.

En cada uno de los hospitales se ha instalado un terminal bajo el control de las Unidades de Trabajo Social y las supervisoras de guardia, quienes, tras la solicitud del profesional pertinente, valoran la necesidad de utilizar el dispositivo.

Este sistema de traducción es un servicio que se utiliza en aquellos casos en que, por la inmediatez o la situación del paciente, no se pueda realizar el contacto, en un espacio de tiempo breve, con los traductores habituales con los que, gracias a la colaboración desinteresada de la Asociación Albacete Acoge, cuenta el Área Funcional de Gestión.

Árabe, chino y rumano

Durante los seis meses en que el dispositivo ha estado en periodo de prueba, se ha podido comprobar que los idiomas más solicitados son el chino y el árabe, con un 60 por ciento de las demandas, seguidos del rumano.

Por ello, estos tres idiomas se han contratado para que la traducción sea inmediata, nada más marcar un código en el móvil. El resto de idiomas ofertados, hasta un total de 42, se solicita mediante el móvil con una demora de 10 a 30 minutos.

La puesta en marcha de este nuevo servicio forma parte del objetivo del Gobierno regional de reducir las desigualdades en el acceso a la asistencia sanitaria, así como el de aplicar los avances técnicos de forma que sean verdaderamente útiles a la ciudadanía de Castilla-La Mancha.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/184050

Galería Multimedia

  • En la imagen, una de las trabajadoras sociales del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete conversa, mediante el trad