Imagen Castilla-La Mancha
29/07/2002Consejería de Educación, Cultura y Deportes
La Consejería de Educación y Cultura ha autorizado la implantación de Diseño Gráfico y Diseño de Interiores en Ciudad Real y Diseño de Productos en Tomelloso

LOS ESTUDIOS SUPERIORES DE DISEÑO SERÁN NOVEDAD EN CASTILLA-LA MANCHA EL PRÓXIMO CURSO

La Consejería ha aprobado recientemente, con carácter experimental, el currículo de los estudios superiores de Diseño que se aplicarán en los centros que impartirán estas enseñanzas.

La Consejería de Educación y Cultura ha aprobado la implantación con carácter experimental de los estudios superiores de Diseño en la Escuela de Artes de Ciudad Real y en la Escuela de Artes “Antonio López” de Tomelloso (Ciudad Real), en las especialidades de Diseño Gráfico y de Diseño de Interiores en el primer centro y de Diseño de Productos en el segundo.

Así lo ha anunciado hoy en Ciudad Real al consejero de Educación y Cultura, José Valverde, quien ha destacado que estas enseñanzas, que eran muy demandadas por los alumnos y alumnas, serán novedad el próximo curso en Castilla-La Mancha. Se ofertarán 30 plazas en cada una de las especialidades autorizadas.

Valverde explicó que aunque estas enseñanzas estaban previstas en la Logse, no habían sido desarrolladas por el Ministerio en Castilla-La Mancha. “La autorización de estas enseñanzas era una noticia esperada que ha venido gestando y trabajando la Consejería con los profesores de las Escuelas de Artes de la Región.

Los estudios superiores de Diseño se contemplan en la Logse dentro del ámbito de las enseñanzas artísticas como niveles superiores no universitarios, pero equivalentes al grado de diplomatura universitaria.

El consejero comentó que los alumnos y alumnas interesados en cursar estos estudios podrán solicitar su ingreso en la primera semana de septiembre, para que a finales de este mes puedan realizarse las pruebas de acceso correspondientes. El inicio de las clases está previsto entorno al 10 de octubre.

Recientemente la Consejería de Educación y Cultura ha aprobado con carácter experimental el currículo de los estudios superiores de Diseño que se aplicarán en los centros que impartan estas enseñanzas.

Podrán acceder al estudio de estas enseñanzas quienes cuenten con el título de Bachiller o de Técnico Superior Equivalente y superen una prueba. Además, podrán acceder los mayores de 25 años que superen una prueba específica diferente.

Los estudios superiores de Diseño en cada una de sus especialidades comprenderán tres cursos académicos más la realización de un proyecto fin de carrera, con 273 créditos.

El currículo se organizará en materias troncales, materias específicas y materias optativas.

En el caso de la especialidad de Diseño Gráfico se impartirán entre otras asignaturas: Historia y Teoría del Arte y del Diseño, Medios Informáticos, Proyectos Gráficos y de Comunicación o Marketing y Publicidad.

Entre las asignaturas que estudiarán quienes se matriculen en Diseño de Interiores estarán: Historia del Interiorismo, Construcción, Arquitectura e Interiorismo Contemporáneo, Análisis y Diseño Mobiliario y Escaparatismo.

Y quienes estudien Diseño de Productos tendrán como asignaturas: Materiales y Resistencias, Sociología y Teoría del Objeto, Historia y Teoría del Diseño Industrial de Productos y Gestión de Calidad, entre otros

Entre los objetivos de los estudios Superiores de Diseño, tal y como se estable en el currículo aprobado por la Consejería, están: comprender los productos y servicios del diseño como el resultado de la integración de elementos formales, funcionales y comunicativos que responden a criterios de demanda social, cultural y del mercado; desarrollar la imaginación, la sensibilidad artística, las capacidades de análisis y síntesis, el sentido crítico, así como potenciar las actitudes creativas necesarias para resolver los problemas propios de esta actividad; y estimular el interés por la protección, promoción y crecimiento del legado patrimonial y por el fomento de la identidad y cohesión cultural de las sociedades en que dicho legado se genera, en especial de Castilla-La Mancha.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/159369

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp02123729072002.jpg