08/05/1998JCCM

LOS CONSEJEROS DE AGRICULTURA E INDUSTRIA PRESENTAN UN LIBRO SOBRE GASTRONOMÍA DE CASTILLA-LA MANCHA

Segunda publicación de la Academia Castellano-Manchega de Gastronomía.


Segunda publicación de la Academia Castellano-Manchega de Gastronomía.

Los consejeros de Agricultura e Industria, Alejandro Alonso y Fernando Sánchez-Bódalo, respectivamente, junto con el presidente de la Academia Castellano-Manchega de Gastronomía, Carlos Falcó, han presentado hoy en Toledo el segundo libro sobre la gastronomía regional, que ha realizado esta institución, dedicado a las materias primas y a las recetas de cocina de las cinco provincias.

El libro sirve como acercamiento a la historia y a la cultura en torno a los alimentos más habituales en Castilla-La Mancha: vino, aceite, legumbres, queso y caza. También ocupan capítulo diferenciado la miel, los ajos y el azafrán.

La edición se completa con el recetario sobre los platos más característicos de cada una de las provincias de la región, cedidas por los restauradores más prestigiosos, donde están presentes el atascaburras, gazpacho manchego, somallao, asadillo de pimientos, morteruelo, zarajos y pisto, por citar algunos. Entre los postres figuran suspiros, bolsitas, alajú, sopa de almendras y delicias de mazapán.

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Alejandro Alonso, ha destacado la iniciativa "porque potencia el conocimiento de nuestros platos, sirve para valorar nuestros productos y como aliciente para el turismo, actividades en las que queremos estar en primera línea". Además, ha destacado la diversidad de producciones y gastronomía existentes en Castilla-La Mancha.

Por su parte, el consejero de Industria y Trabajo, Fernando Sánchez- Bódalo, se ha referido a la relación entre gastronomía y turismo, además de su contribución al desarrollo: "el proyecto está en la línea de nuestras pretensiones en política turística".

El presidente de la Academia Castellano-Manchega de Gastronomía, Carlos Falcó, ha expuesto que la publicación responde a un objetivo "sencillo y a la vez ambicioso" de promover la gastronomía de la región en la que se han fundido tres civilizaciones que han poblado la región: "los platos van desapareciendo sino tienen una raíces históricas".

También se ha referido a la relación con la cultura de acuerdo con la definición de "forma con la que el hombre ha tratado de mejorar la calidad de su vida en la tierra".
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/195379

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM