LOS AGENTES SOCIALES DESTACAN LA VOLUNTAD DE DIÁLOGO DEL PRESIDENTE BARREDA Y SU ESFUERZO POR PONER SOLUCIONES A LA SITUACIÓN ECONÓMICA
Entre los invitados se encontraba el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, el alcalde de Toledo, los presidentes de Caja Castilla-La Mancha y Caja Rural, así como representantes del ámbito político, universitario, empresarial, sindical, religioso y social de la comunidad autónoma.
Los distintos agentes sociales que asistieron al Foro de la Cadena COPE que se celebró hoy en Toledo coincidieron en destacar la voluntad de diálogo del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que en su intervención realizó un análisis de la situación económica actual y adelantó algunas de las medidas del Gobierno autonómico, como la aprobación de casi 29 millones de euros para desarrollar proyectos que combinan empleo y formación de trabajadores desempleados.
Todos resaltaron la apuesta de Barreda por el diálogo social como una herramienta fundamental para superar la crisis económica, y valoraron la buena sintonía existente entre el Gobierno castellano-manchego y el tejido asociativo de la Región.
Así, el presidente del Consejo Económico y Social de Castilla-La Mancha (CES), Juan Antonio Mata, aseguró que el presidente Barreda 'ha demostrado que conoce bien la región, sus debilidades y fortalezas', al tiempo que destacó su apuesta por el pacto, el diálogo y el encuentro como elemento esencial del futuro.
Por otro lado, el presidente de FEAPS de Castilla-La Mancha, Luis Perales, destacó la sintonía existente entre el Gobierno autonómico y las asociaciones de personas con discapacidad, mientras que el presidente de FEDETO, Angel Nicolás, resaltó el esfuerzo del presidente autonómico por realizar un análisis real de la situación y desarrollar soluciones efectivas para paliar los efectos de la actual crisis.
Según declaró, el presidente Barreda 'es una persona sincera, que reconoce los problemas y trata de poner los soluciones en la medida que puede, 'es una persona valiente', añadió.
Más de 250 personas siguieron la intervención del presidente de Castilla-La Mancha en este foro que pretendía tomar el pulso a la comunidad autónoma a través de la actualidad marcada especialmente por la crisis económica.
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Pardo, el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, así como diputados de Cámara autonómica han sido algunos de los representantes de la vida política de nuestra región que han asistido a esta cita.
También quisieron estar presentes en la celebración de este primer Foro de la COPE, que ha elegido Castilla-La Mancha y al presidente regional para arrancar su andadura, los presidentes de Caja Castilla-La Mancha y de Caja Rural, Juan Pedro Hernández Moltó y Andrés Gómez Mora, el gerente de Iberdrola, Venancio Rubio, el director general de Gas Natural, Roberto Cámara, el presidente de Fedeto, Ángel Nicolás, y el presidente del Consejo Económico y Social de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Mata.
Entre los invitados al Cigarral Viñedos de Santa María se encontraban también el vicepresidente de Cruz Roja de Castilla-La Mancha, Jesús Esteban, el presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Toledo, Ángel Cepeda, el presidente de CERMI de Castilla-La Mancha, Luis Perales, y el presidente de Apanas, José Luis Serrano.



