LOS AGENTES MEDIOAMBIENTALES DE TOLEDO FORMULAN MAS DE 25 DENUNCIAS CONTRA LA PRESENCIA DE FURTIVOS DEDICADOS A LA CAZA Y EL ROBO DE GALGOS
Según ha explicado el director general de Política Forestal, Darío Dolz, las actuaciones llevadas a cabo se han realizado en determinadas áreas limítrofes con Madrid, por lo que se ha trabajado en coordinación con agentes forestales de esa Comunidad Autónoma.
Desde finales del pasado mes de julio, agentes medioambientales de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente han formulado más de 25 denuncias en los diferentes dispositivos establecidos con la finalidad primordial de erradicar la presencia de furtivos dedicados a la caza con galgo así como al control de galgos objeto de robo.
De esta forma lo ha explicado hoy el director general de Política Forestal, Darío Dolz, indicando que los diferentes dispositivos que han actuado a requerimiento de la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo contaron con un total de 60 servicios de agentes, adscritos a la provincia de Toledo, que intervinieron de forma programada con la realización de 32 servicios de patrullaje terrestre apoyados por aire por la Unidad Helitransportada del cuerpo de agentes medioambientales.
Las actuaciones llevadas a cabo se han realizado en determinadas áreas limítrofes con Madrid por lo que se ha trabajado en coordinación con agentes forestales de esa Comunidad Autónoma. “Una labor de colaboración entre ambas Administraciones y cuerpos de agentes que ha sido fundamental para realizar este trabajo”, resaltó Darío Dolz.
Según las denuncias realizadas, los infractores utilizaban para esta práctica ilegal vehículos todoterreno de gran cilindrada, que circulaban a través de los cultivos de cereal y de regadío, lo que dificultaba considerablemente su persecución.
Además este hecho produjo importantes deterioros tanto de estos cultivos como de las instalaciones asociadas. Igualmente estas prácticas afectaron al hábitat de aves esteparias presentes en la zona, como es el caso de la avutarda, especie catalogada como Vulnerable en Castilla-La Mancha.
“Desde la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, a través del cuerpo de agentes medioambientales, vamos a seguir trabajando en esta y otras áreas para preservar los valores naturales de Castilla-La Mancha”, concluyó Dolz.