LAS TESIS PREMIADAS POR EL CES PONEN EL VALOR EL BUEN TRABAJO DE CASTILLA-LA MANCHA EN MATERIA DE ABSENTISMO ESCOLAR E INTERCULTURALIDAD
La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, asistió a la entrega de los Premios Anuales de Investigación a Tesis Doctorales del Consejo Económico y Social, que en esta edición han recaído en trabajos relacionados con estos dos importantes temas del ámbito educativo.
Las dos tesis de investigación premiadas este año por el Consejo Económico y Social ponen de relieve el buen trabajo que, desde el ámbito educativo, se está haciendo en Castilla-La Mancha para afrontar dos asuntos de vital importancia: el absentismo escolar y la convivencia de alumnos de diferentes nacionalidades en las aulas.
Así lo manifestaron sus autores, José Luis Martínez y Marta Aguilar, en el acto de entrega de la octava edición de los Premios Anuales de Investigación a Tesis Doctorales de Investigación. Un acto que estuvo presidido por el presidente del CES, Juan Antonio Mata, y que contó también con la presencia de la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, de la vicerrectora del campus de Toledo de la UCLM, Evangelina Aranda, y la secretaria general del CES, Carmen Suárez.
José Luis Martínez, premio por su tesis “El absentismo en la escolaridad obligatoria: etiología del problema y caracterización socio-educativa del alumno absentista”; indicó que se trata de un problema que se arrastra desde hace dos siglos y que se ha ido reduciendo, pero sigue siendo trascendental.
En este sentido, afirmó que hay que trabajar como se viene haciendo, de forma coordinada entre las instituciones, ya que es un tema muy importante y va más allá del ámbito educativo.
Por su parte, la ganadora del accésit, Marta Aguilar, por la tesis “La educación intercultural como vía de integración social: opiniones y actitudes de la comunidad escolar ante al nuevo modelo educativo”, destacó el papel de la Consejería en el desarrollo del modelo de interculturalidad y señaló a la Comunidad como una de las que mejor lo está desarrollando.
Así lo corroboró la consejera, quien felicitó a los premiados y resaltó el hecho de que hayan abordado dos temas de enorme actualidad para el sistema educativo.
En el caso del absentismo, coincidió en que es un gran problema “pero no por lo generalizado, que en el caso de nuestra región no lo está, sino porque deviene siempre en fracaso y abandono escolar”, dijo. “Por eso es fundamental el trabajo coordinado que estamos haciendo con los ayuntamientos, la Consejería de Salud y Bienestar Social y los servicios sociales”.
Para atajar el absentismo, se activan una serie de protocolos y medidas, todas ellas contenidas en el Plan para la Reducción del Abandono Escolar Temprano, en el que está implicada toda la sociedad castellano-manchega.
Respecto a la interculturalidad, García explicó que este curso hay 262 profesores, además de los cupos ordinarios y extraordinarios, exclusivamente dedicados a trabajar por la integración social del alumnado extranjero.
“Estamos convencidos de que estos trabajos arrojarán luz y mucha más información para seguir trabajando en estos dos temas”, precisó.
La consejera agradeció al CES la continuidad de estos premios que están aportando al panorama regional trabajos de investigación de gran calidad y recalcó la apuesta del Gobierno regional por la formación y por la investigación “porque son sinónimo de progreso y están en la base del nuevo modelo económico al que todos aspiramos, basado en la formación y en el talento”.
El presidente del Consejo, Juan Antonio Mata, recalcó que en los siete premios concedidos desde el año 2004 se ha tratado de reconocer trabajos serios y rigurosos, que a su vez sean de actualidad, y se centren en temas que permitan conocer más y mejor nuestra región.
Premiados
El Consejo Económico y Social inició en 2004 la convocatoria del Premio Anual de Investigación a Tesis Doctorales, a los que pueden optar trabajos presentados en las universidades de Castilla-La Mancha o bien docentes que lleven a cabo su trabajo en la región.
Hasta la fecha se han concedido siete premios y otros tantos accésits. Las temáticas de los trabajos ganadores en ediciones anteriores ha sido variada: economía, medio ambiente, turismo, deporte, política, innovación, transporte…
El ganador de este año, José Luis Martínez Pérez, es inspector de Educación El objetivo de su tesis es analizar el absentismo escolar en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha, con el fin de conocer el grado de incidencia de este problema en los centros educativos de la región y profundizar en el estudio del mismo, analizando las distintas formas de manifestarse e indagando en los factores que determinan que un alumno se convierta en absentista.
En cuanto al accésit, Marta Aguilar Gil, es doctora en Sociología y profesora de Sociología de la Universidad Rey Juan Carlos y en la Universidad de Castilla-La Mancha.
Su trabajo tiene como objeto analizar las opiniones y actitudes de la comunidad escolar (docentes y estudiantes) de la ESO dentro de los Institutos de Enseñanza Secundaria ante el modelo de educación intercultural, con el fin de diseñar programas que faciliten la integración de todos los alumnos.
La dotación del Premio es de 6.000 euros y la del accésit de 3.000 euros, pero lo más interesante para los premiados es la publicación de sus tesis, que corre a cargo del CES.