13/07/1998JCCM

Las pruebas físicas se están celebrando estos días 600 ESTUDIANTES OPTAN A LAS 80 PLAZAS DE LA NUEVA FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE QUE COMENZARÁ EL PRÓXIMO CURSO

Hoy se ha presentado en la Consejería de Educación y Cultura el curso de verano "La formación universitaria en las ciencias del deporte: El reto de la innovación" que se va a celebrar los días 16, 17 y 18 de julio en la Escuela de Traductores de Toledo.

Hoy se ha presentado en la Consejería de Educación y Cultura el curso de verano "La formación universitaria en las ciencias del deporte: El reto de la innovación" que se va a celebrar los días 16, 17 y 18 de julio en la Escuela de Traductores de Toledo.

Seiscientos estudiantes, procedentes de toda la región, realizan estos días las pruebas físicas para poder optar a las 80 plazas que ofertará la Universidad de Castilla-La Mancha el próximo curso en la nueva Facultad de Ciencias del Deporte, con sede en Toledo.

Según el decano comisario de esta nueva Facultad de la Universidad regional, Fernando Sánchez Bañuelos, "si a los 600 se suman los que se presenten en septiembre podremos hablar de unos 900 candidatos para estas 80 plazas".

A juicio del rector, Luis Arroyo, esta importante demanda se verá reflejada no sólo en ésta, sino en las otras nueve nuevas carreras que la Universidad comenzará a impartir el próximo curso. "Es lógico que el primer año haya un exceso de demanda que luego se irá rebajando".

Por su parte, el consejero de Educación y Cultura, Justo Zambrana, ha indicado que el Gobierno regional a la hora de planificar las nuevas carreras pensó en aquellas que como la licenciatura de Ciencias del Deporte son novedosas y con salida profesional.

Según el consejero, la Facultad de Ciencias del Deporte será la continuación de la Escuela Central de Gimnasia del Ejército creada en Toledo en el año 1919.

Estas afirmaciones las hacían los representantes académicos en la presentación esta mañana en la Consejería de Educación y Cultura del curso de verano "La Formación Universitaria en las Ciencias del Deporte: El reto de la innovación", que servirá de pistoletazo de salida a la nueva Facultad de Ciencias del Deporte.

El objetivo de este curso es el debate, estudio y reflexión sobre lo que puede ser la formación universitaria futura en el campo de las Ciencias del Deporte. En el mismo participarán los decanos de todas las facultades españolas en esta materia.

Transferencias

En otro orden de cosas y a preguntas de los periodistas, el consejero de Educación se ha referido al proceso de negociación de transferencias no universitarias a la Comunidad Autónoma. Para Zambrana, la falta de acuerdo con el Ministerio se debe a un problema "esencialmente económico".

"Es importante -ha dicho el consejero- garantizar que el sistema educativo disponga de los recursos suficientes para poder ofrecer una enseñanza de calidad".

Según Zambrana, su departamento no puede aceptar una cantidad que esté por debajo de la necesaria para cumplir con el Pacto por la Educación o con la resolución aprobada por las Cortes de Castilla-La Mancha.

"Espero -ha concluido el consejero- que no haya ningún tipo de interferencias que no sean las de tener en cuenta la calidad del sistema educativo de esta región".

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/196784

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM