25/10/2001JCCM

Las obras afectarán a 154 municipios de la provincia AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE DESTINA 230 MILLONES A LA LIMPIEZA Y SELLADO DE VERTEDEROS EN TOLEDO

La Consejería ha aprobado dos nuevas fases de obras en las áreas de gestión nº 8, Talavera de la Reina, y nº 7, Toledo centro-norte.


La Consejería ha aprobado dos nuevas fases de obras en las áreas de gestión nº 8, Talavera de la Reina, y nº 7, Toledo centro-norte.

La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente ha aprobado sendos proyectos de limpieza y sellado de vertederos de la provincia de Toledo, actuaciones en las que invertirá un total de 22,8 millones de pesetas y que afectarán a 154 municipios de las áreas de gestión nº 7, Toledo centro-norte y nº 8, Talavera de la Reina.

El acondicionamiento, clausura y sellado de vertederos es una de las actuaciones previstas en el Plan Regional de Residuos Sólidos Urbanos de Castilla-La Mancha, cuya finalidad es clausurar los puntos de vertido incontrolado y recuperar estos espacios degradados, ya que son un foco de contaminación, un riesgo sanitario e, incluso, una potencial fuente de incendios.

En líneas generales, los trabajos que realiza la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente implican actuaciones como el aislamiento mediante sellado superficial y restauración vegetal, el drenaje y desviación de posibles escorrentías que circulen a su través y el drenaje del lixiviado antes de que penetre y pueda alterar la calidad de las aguas subterráneas.

Los cerca de 230 millones de pesetas que se invertirán en ambos proyectos incluyen, además de la ejecución material de la obra, los estudios de seguridad y salud; los controles de calidad; los costes indirectos; y el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

Área de gestión Toledo centro-norte

El proyecto de limpieza y sellado de vertederos (fase III) en el área de gestión Toledo centro-norte supondrá una inversión total de 130,6 millones de pesetas, de los que 108,3 son el presupuesto de ejecución material, que incluye el estudio de seguridad y salud, y el resto son los gastos del control de calidad, los costes indirectos y el IVA. Estas actuaciones afectarán a 89 municipios toledanos.

Los municipios en los que se realizarán las obras son los siguientes: Ajofrín, Alameda de la Sagra, Albarreal de Tajo, Alcabón, Amonacid, Almorox, Arcicóllar, Argés, Añover de Tajo, Borox, Burguillos, Burujón, Cabañas de Yepes, Cabezamesada, Camarena, Camarenilla, Carmena, Carranque, Carriches, Casar de Escalona, Chueca, Ciruelos, Cobisa y Corral de Almaguer.

También están afectados: Dosbarrios, Erastes, Escalona, Escalonilla, Esquivias, Fuensalida, Gerindote, La Guardia, Hormigos, Huecas, Huerta de Valdecarábanos, Illescas, Layos, Lillo, Lominchar, Magán, Manzaneque, Maqueda, Mascaraque, La Mata, Mazarambroz, Méntrida, Mesegar de Tajo, Mocejón, Mora, Nambroca, Noblejas, Nombela, Novés, Numancia de la Sagra, Ontígola, Orgaz, Otero, Palomeque, Paredes de Escalona, Portillo, Puebla de Montalbán, Quismondo, Recas, Rielves y Romeral.

Completan estas actuaciones los siguientes municipios: Santa Cruz de la Zarza, Santa Olalla, Seseña, Toledo, Torre de Esteban Hambrán, Turleque, Ugena, Urda, Val de Santo Domingo, Valmojado, Ventas de Retamosa, Villa de Don Fadrique, Villaluenga de la Sagra, Villamiel, Villamuelas, Villanueva de Alcardete, Villanueva de Bogas, Villarrubia de Santiago, Villaseca de la Sagra, Villatobas, Yébenes, Yebes y Yunclillos.

Área de gestión de Talavera de la Reina

El proyecto de limpieza y sellado de vertederos (fase IV) en el área de gestión de Talavera de la Reina supondrá una inversión de la Consejería de 99,2 millones de pesetas, de los que 82,2 millones son para la ejecución de esta fase del proyecto y el estudio de seguridad y salud, mientras que el dinero restante se distribuye entre costes indirectos e IVA. Esta nueva fase del proyecto supondrá actuaciones en los vertederos de 65 municipios toledanos incluidos en el área de Talavera de la Reina.

Las localidades afectadas son las siguientes: Alcaudete de la Jara, Alcañizo, Alcolea, Aldeanueva de Barbarroya, Aldeanueva de San Bartolomé, Almendral de la Cañada, Azután, Belvís de la Jara, Bercial, Buenasbodas, Buenaventura, Calera y Chozas, Caleruela, Calzada de Oropesa, Campillo de la Jara, Cardiel de los Montes, Domingo Pérez, Espinosa del Rey, Estrella, Garciotún, Herencias, Herreruela de Oropesa, Hinojosa de San Vicente, Iglesuela, Largartera, Lucillos, Marrupe, Mejorada, Mohedas de la Jara y Montesclaros.

Otros municipios incluidos son: Nava de Ricomalillo, Navalcán, Navalmoralejo, Navalmorales, Navalucillos, Navamorcuende, Nuño Gómez, Oropesa, Parrillas, Pelahustán, Pepino, Pueblanueva, Puente del Arzobispo, Puente de San Vicente, Retamoso, Robledo del Mazo, San Bartolomé de las Abiertas, San Martín de Pusa, San Román de los Montes, Santa Ana de Pusa, Segurilla, Sevilleja de la Jara, Sotillo de las Palomas, Talavera de la Reina, Torralba de Oropesa, Torrecilla de la Jara, Torrico, Valdeverdeja, Velada, Ventas de San Julián y Villarejo de Montalbán.

Además de las obras que se realizan en todos los vertederos, destacan los trabajos a realizar en el vertedero de Talavera de la Reina, debido a la presencia de una corriente de lixiviados que nace del propio vertedero y que se une con las aguas de lluvia de otras vaguadas de la zona.

En este caso y para llevar a cabo el estudio hidrogeológico, se proyecta realizar trabajos de campo y de laboratorio con el fin de definir la profundidad que han alcanzado en el suelo los lixiviados. Para ello, se harán perforaciones de 200 metros en distintos puntos del vaso de vertido y se realizarán también calicatas para definir la amplitud de los lixiviados en los bordes.

Asimismo, se realizarán estudios geofísicios del vertedero para obtener el grado de dispersión de la contaminación en toda la superficie.

El proyecto de Talavera incluye la construcción de una balsa para la recogida de los lixiviados y su posterior transporte a una depuradora. Asimismo, se ha diseñado también un plan de desgasificación del vertedero, con tres colectores para conducir el gas al punto de combustión.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/189570

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM