LAS EMPRESAS DE CASTILLA-LA MANCHA PROMOCIONAN LOS PRODUCTOS DE LA REGIÓN EN LA FERIA “SUMMER FANCY FOOD SHOW 2010” EN NUEVA YORK
Castilla-La Mancha ha participado por sexta vez consecutiva en esta feria, dentro del pabellón español organizado por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente y el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), ha organizado la participación agrupada de empresas de la región en la feria Summer Fancy Food Show 2010, celebrada esta semana.
La representación de la región ha cubierto varios de los productos más significativos en el sector agroalimentario: queso manchego, aceite de oliva y vino, a través de la participación de siete empresas: Aceites Toledo (Toledo), Bodega Latúe (Toledo), Finca El Acebuchar (Ciudad Real), Finca Valdezarza (Toledo), FRDO Montes de Toledo (Toledo), Pago La Jaraba (Albacete) y Quesos Coqueya (Albacete).
Asimismo, Castilla-La Mancha ha contado con un stand promocional desde el cual se han dado a conocer los diferentes productos agroalimentarios de la región.
De forma paralela se celebró un seminario exclusivo sobre Queso Manchego que impartió el experto de Nueva York Max McCalman. En dicho evento, los asistentes pudieron degustar las distintas variedades de queso manchego, tanto por tiempo de curación, como por tipo de leche utilizada, cruda o pasteurizada.
Summer Fancy Food Show es la edición estival de un certamen que se celebra dos veces al año. Esta edición es la que cubre el mercado de la costa Este. La feria es el mayor “show” culinario de América del Norte y este año alcanza su 56ª edición. Entre la edición de invierno en San Francisco y la de verano en Nueva York, esta feria atrae a más de 40.000 asistentes de más de 80 países para ver los más de 260.000 productos expuestos en la feria.
Estados Unidos es uno de los principales mercados de exportación para los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha. Durante el último año se exportaron cerca de 30 millones de euros desde nuestra región en este tipo de productos, principalmente de los sectores lácteos, bebidas y grasas y aceite.
En los últimos cinco años (2005 al 2009), las exportaciones agroalimentarias de Castilla-La Mancha a este mercado aumentaron en más de un 40%.