Las Cortes regionales aprobaron el proyecto de Ley de Presupuestos para 1998, que ascienden a más de 403.000 millones de pesetas HERNÁNDEZ PERLINES: LOS PRESUPUESTOS DE LA REGIÓN SON UNA APUESTA DECIDIDA Y BELIGERANTE POR EL EMPLEO
El consejero de Economía y Hacienda, Isidro Hernández Perlines, tras recordar que de cada 100 pesetas presupuestadas para el año próximo, 80 se destinan a gastos de inversión y a gasto social, destacó que la creación de empleo se ha reforzado con las enmiendas aceptadas al grupo parlamentario de ICAM y añadió que "el Ejecutivo regional pretende cumplir en el ámbito de la Comunidad Autónoma con los objetivos acordados por los países europeos en la cumbre de Luxemburgo".
El consejero de Economía y Hacienda, Isidro Hernández Perlines, tras recordar que de cada 100 pesetas presupuestadas para el año próximo, 80 se destinan a gastos de inversión y a gasto social, destacó que la creación de empleo se ha reforzado con las enmiendas aceptadas al grupo parlamentario de ICAM y añadió que "el Ejecutivo regional pretende cumplir en el ámbito de la Comunidad Autónoma con los objetivos acordados por los países europeos en la cumbre de Luxemburgo".
El consejero de Economía y Hacienda, Isidro Hernández Perlines, aseguró hoy durante el Pleno de las Cortes regionales en el que se aprobó el proyecto de Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha para 1998, que el texto aprobado es una apuesta decidida y beligerante por la creación de empleo en la Comunidad Autónoma.
En este sentido, el consejero destacó que el objetivo de creación de empleo del proyecto de Ley de Presupuestos elaborado por el Ejecutivo autónomo se "ha reforzado" con las enmiendas aceptadas al grupo parlamentario de ICAM encaminadas a reforzar el papel de la Administración regional en materia de empleo.
"El Ejecutivo regional pretende cumplir en el ámbito de la Comunidad Autónoma con los objetivos acordados por los países europeos en la cumbre de Luxemburgo y generar programas novedosos de empleo destinados especialmente a jóvenes y a parados de larga duración", puntualizó el consejero de Economía y Hacienda.
Los presupuestos de Castilla-La Mancha para el próximo años, que han sido aprobados por las Cortes regionales esta mañana tras dos días de debate parlamentario, ascenderán a cerca de 404.000 millones de pesetas. En el texto aprobado se han admitido un total de 19 enmiendas parciales presentadas por Izquierda de Castilla-La Mancha (ICAM) y dos enmiendas del Grupo Parlamentario Popular.
En total, el Pleno ha debatido sobre 274 enmiendas parciales (180 del PP y 94 de ICAM) que quedaron vivas tras su paso por la Comisión de Presupuestos.
Entre las enmiendas aceptadas a ICAM, dos de ellas se refieren a la creación de instrumentos financieros de la política industrial, la primera relativa a la sociedad de promoción industrial y desarrollo regional y la segunda, relativa a la adquisición por parte del Ejecutivo autónomo del 51% de participación del capital de Sodicaman, enmienda que no contó con el apoyo del Grupo Parlamentario Popular que votó en contra.
Además del empleo, al que se destinarán más de 9.000 millones de pesetas, el consejero de Economía y Hacienda aseguró que nos encontramos ante unos presupuestos austeros en cuanto a los gastos de personal y de funcionamiento, pero expansivos en los gastos de actuación. En este sentido, Perlines explicó que de cada 100 pesetas, 80 se destinan a gastos de inversión y a gastos sociales, esto es, que revierten directamente sobre los ciudadanos.
Hernández Perlines destacó el carácter inversor del presupuesto en infraestructuras, capítulo que se ha incrementado en más de un 9% y que, en lo que se refiere específicamente a infraestructuras hidráulicas el crecimiento es cercano al 30%, por lo que contará con más de 10.000 millones de pesetas. Frente a esta apuesta inversora del Ejecutivo regional, el consejero recordó que las inversiones del Estado en esta materia descienden un 13%.
También se incrementan en casi un 6% las partidas presupuestarias destinadas a la política agraria, donde destacan las líneas de ayudas de la PAC, el apoyo a las pequeñas industrias agroalimentarias, el impulso a la comercialización de los productos, los programas de desarrollo rural y el apoyo al cooperativismo.
En esta materia, el consejero indicó también que mientras Castilla-La Mancha incrementa sus presupuestos, "los del Ministerio de Agricultura descienden un 5% y además plantean serias incertidumbres sobre su apoyo económico en varios programas básicos para Castilla-La Mancha, como los Leader o la prórroga del Plan de Recuperación de Humedales".
En cuanto al gasto social, Hernández Perlines señaló que el Ejecutivo autónomo destinará más de 83.000 millones de pesetas a extender la aplicación del principio de solidaridad en la región y aumentar la calidad de vida y el bienestar social de los castellano-manchegos.
En esta materia, el consejero citó algunos ejemplos: se incrementan un 13,5% los gastos destinados a la atención de los mayores; se apuesta decididamente por la Universidad, que tendrá un incremento de en torno al 10% y por la Sanidad, con un incremento del 7,2%; y se consideran prioritarias las inversiones destinadas a viviendas de promoción pública, haciendo especial hincapié en la política de viviendas para jóvenes.
Por último, el consejero señaló que "además nuestro presupuesto para el próximo año cumple los compromisos adquiridos, tanto con los sindicatos en materia de retribuciones, como con los grupos políticos, ya que se incrementa en un 14% las dotaciones del Fondo Regional de Ayuda a los Municipios (FRAM)".