LAS CONSEJERAS DE CULTURA Y TURISMO ASISTEN AL ESTRENO, EN MADRID, DE ‘LOS GIRASOLES CIEGOS’, EL ÚLTIMO FILM DEL ALBACETEÑO JOSÉ LUIS CUERDA
Soledad Herrero y Magdalena Valerio felicitaron al cineasta y a su equipo por este 'excelente trabajo', que va a suponer un nuevo éxito en la trayectoria de Cuerda.
Las consejeras de Cultura y de Turismo y Artesanía, Soledad Herrero y Magdalena Valerio, respectivamente, asistieron anoche al multitudinario estreno en Madrid de la última película del cineasta albaceteño José Luis Cuerda, ‘Los girasoles ciegos’.
Soledad Herrero ha destacado 'el excelente trabajo' de Cuerda, una adaptación de la novela del fallecido Alberto Méndez con la que obtuvo el Premio Nacional de Narrativa y el Premio de la Crítica de forma póstuma; así como la interpretación de sus protagonistas, Maribel Verdú, Javier Cámara y Raúl Arévalo, y que junto al resto del reparto se dieron cita anoche en el madrileño cine Callao.
Para la responsable de Cultura en Castilla-La Mancha, ‘Los girasoles ciegos’ va a suponer un nuevo éxito en la carrera de Cuerda, uno de los cineastas más laureados de la filmografía española, que anoche presumió de su origen albaceteño.
El Gobierno de Castilla-La Mancha está haciendo una apuesta decidida por el cine. No en vano, la región pasa por uno de sus mejores momentos con los recientes rodajes en escenarios de Guadalajara y de Toledo de películas como ‘Una palabra de tuya’, de Ángeles González-Sinde, o ‘La conjura de El Escorial’, de Antonio del Real, entre otras, en las que ha participado la Consejería de Cultura.
'Nuestro respaldo al séptimo arte es firme, apoyando el rodaje de películas en escenarios de Castilla-La Mancha, así como a nuestros jóvenes cineastas en la realización de cortos, largometrajes y festivales', ha hecho hincapié Herrero, que este año cuentan con una subvención de la Consejería de 620.000 euros a través de una de sus órdenes de ayudas.
Por su parte, la consejera de Turismo y Artesanía, Magdalena Valerio, que también ha resaltado 'la gran aportación' que Cuerda está haciendo al cine español, ha recordado que el director será el protagonista de la segunda ruta turístico-cinematográfica que se creará en Castilla-La Mancha; un proyecto promovido directamente por el presidente José María Barreda.
Magdalena Valerio ha explicado que este tipo de rutas, al igual que las turístico-literarias, se enmarcan en el Plan de Ordenación y Promoción del Turismo en Castilla-La Mancha, dentro de la estrategia de diferenciación para conformar una oferta singular, única y diversificada respecto a otros destinos turísticos.
La titular de Turismo y Artesanía ha señalado que actualmente se está trabajando en el diseño de esta ruta, contando con el beneplácito de José Luis Cuerda, y ha avanzado que se pretende que sea un recorrido adaptado a personas con minusvalías sensoriales, con dificultades visuales o auditivas, y físicas.
Al estreno de anoche asistieron numerosos amigos del cineasta como el director Alejandro Amenábar, --Cuerda fue su productor en ‘Tesis’ y ‘Abre los ojos’--; y actores de renombre como Eduardo Noriega; José Coronado; y Aitana Sánchez-Gijón, entre otros.