Imagen Castilla-La Mancha
10/01/2008JCCM
?Biblioteca Abierta? potencia este año la asistencia a la Feria Regional del Libro de Cuenca

LAS BIBLIOTECAS Y EL FOMENTO DE LA LECTURA PROTAGONIZAN LAS AYUDAS CONVOCADAS ESTE AÑO POR CULTURA A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL LIBRO

El plazo para solicitar estas subvenciones, publicadas en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha del pasado 28 de diciembre, discurre entre finales del mes de enero y principios de febrero.

Los ayuntamientos, Entidades de Ámbito Territorial Inferior al Municipio (EATIMS), y los organismos autónomos locales de la región tienen ya a su disposición una decena de programas dirigidos al mantenimiento y mejora de sus bibliotecas públicas municipales.

A través de estas ayudas convocadas por la Consejería de Cultura, se financia tanto la creación de nuevas bibliotecas, como la contratación de su personal bibliotecario y la dotación y mejora de equipamiento. Asimismo, se destinan a la adquisición de fondos documentales (libros y material multimedia) y a la realización de programas de animación a la lectura a través del programa ‘Biblioteca Abierta’.

En cuanto al área de Archivos, se convoca de nuevo el programa ‘Los legados de la Tierra’, dirigido a entidades locales para la recuperación de patrimonio documental fotográfico, y el programa para la mejora de los archivos en los centros de la Iglesia Católica.

Todas las órdenes de ayudas fueron publicadas en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha con fecha 28 de diciembre de 2007, y el plazo para realizar su solicitud discurre entre finales del mes de enero y principios de febrero, salvo las dirigidas a la puesta en marcha del programa ‘Biblioteca Abierta’, a las que se pueden concurrir hasta el 29 de febrero.

La consejera de Cultura, Soledad Herrero, ha destacado la importancia de estos programas de ayuda, encaminados a la mejora de las instalaciones y servicios bibliotecarios de la región, con la dotación de fondos y la informatización de archivos.

En este sentido, la responsable de Cultura en Castilla-La Mancha quiere poner de manifiesto “el interés del Gobierno regional por garantizar a todos los colectivos de la Comunidad Autónoma el acceso democrático a la información y la cultura” a través de los recursos de los que dispone la Consejería.

Así, los municipios interesados en poner en marcha una biblioteca durante la presente anualidad podrán disponer de un lote fundacional bibliográfico y multimedia, que deberá completarse con el que aporte la entidad local beneficiaria; de la informatización básica de la gestión de los servicios y de una dotación económica para la adquisición de equipamiento.

Dentro de estas ayudas destaca además el programa dedicado a la mejora de equipamiento para bibliotecas y salas de lectura ya existentes; y que prevé apoyos económicos desde los 8.000 euros hasta los 24.000, en función de la población de los municipios beneficiarios.

‘Biblioteca Abierta’

El fomento de la lectura en todos los sectores de población a través del apoyo a la biblioteca pública es el objetivo del programa ‘Biblioteca Abierta’, que este año, y como novedad, incluye dos nuevas modalidades de ayudas complementarias para potenciar la celebración de ferias del Libro en los municipios mayores de 10.000 habitantes, y facilitar la asistencia de profesionales y ciudadanos en general a la Feria Regional del Libro de Castilla-La Mancha, que tiene lugar en Cuenca.

Las ayudas llegarán hasta los 20.000 euros para municipios de más de 20.000 habitantes; y para la asistencia a la Feria Regional del Libro, hasta los 3.000 euros para los municipios que superen la misma cifra de población.

Por su parte, las ayudas para los programas anuales de animación a la lectura serán de hasta 2.000 euros por biblioteca central y de mil euros por cada uno del resto de centros para los que se solicite subvención.

En cuanto al programa para adquisiciones bibliográficas; publicaciones periódicas y multimedia para las bibliotecas públicas municipales, este año se simplifican los trámites administrativos y se cuenta con una única modalidad de ayudas que llegan hasta el 100% de subvención para localidades menores de 3.000 habitantes; y hasta un 70% para municipios de más de 10.000 habitantes.

‘Legados de la Tierra’

La digitalización del patrimonio documental también cobra protagonismo este año a través de la iniciativa ‘Legados de la tierra’, con la concesión de ayudas a entidades locales para el desarrollo de exposiciones fotográficas. La orden establece subvenciones de hasta un máximo de 1.900 euros para la organización de muestras fotográficas; de hasta 4.900 para aquellas que vayan acompañadas de la edición de un catálogo; y hasta un máximo de 3.000 para la digitalización del patrimonio documental.

Y por último, la Consejería de Cultura subvenciona la mejora de instalaciones y equipamiento de los archivos de los centros de la Iglesia Católica en la región. Se trata de ayudas que abarcan desde la compra de equipamiento informático, a la instalación de sistemas de prevención y seguridad. No podrán exceder del 70% del proyecto a desarrollar, con una subvención máxima de 6.000 euros por parte de la Consejería de Cultura.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/139189

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp06053110012008.jpg