06/05/1998JCCM

Las asociaciones buscan la mejora de la raza ovina talaverana, el caballo de pura raza española y la vaca frisona ALEJANDRO ALONSO FIRMÓ AYER CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON ASOCIACIONES GANADERAS PARA MEJORA GENÉTICA


El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Alejandro Alonso, firmó ayer en Talavera de la Reina convenios de colaboración con asociaciones ganaderas por valor de 56 millones de pesetas, de los que la administración regional aportará 41,5 millones de pesetas, así como medios técnicos e infraestructura.

Las entidades firmantes de este convenio de colaboración para el año 1998 son la Asociación de Ganaderos de la Raza Ovina Talaverana (AGRATA), la Unión Temporal de Asociaciones de Criadores de Caballos de Pura Raza Española de Castilla-La Mancha (ASOCCAMAN y ASOCAMPRE) y la Asociación Frisona de Castilla-La Mancha (AFRICAMA).

Los convenios se enmarcan dentro de las actuaciones en recuperación y mantenimiento de razas autóctonas y en aumento de la rentabilidad económica de las explotaciones ganaderas de la región. Además, se pretende incentivar el asociacionismo entre ganaderos, divulgar las mejoras conseguidas e incentivar actividades de formación.

El convenio suscrito con AFRICAMA, por valor de 35,5 millones de pesetas, servirá para realizar un proyecto de organización y fomento de los programas de mejora genética en el vacuno lechero de Castilla-La Mancha. Los objetivos son mejorar la productividad de las explotaciones y superar los requisitos de la normativa comunitaria en la calidad de la producción, con controles microbiológicos y detección de enfermedades.

El documento firmado con la Unión Temporal entre ASOCCAMAN y ASOCAMPRE, con un presupuesto de 15 millones de pesetas, pretende desarrollar el sector caballar de pura raza española mediante un programa de difusión, fomento y mejora genética de esta especie en Castilla-La Mancha. Las actuaciones se centrarán en el control e identificación de animales, facilitar la compra de sementales para mejora, además de otras actividades de formación, tanto de ganaderos como de especialistas en pura raza española

Por último, con el convenio con AGRATA, de 6 millones de pesetas, se trata de impulsar una raza que estaba en peligro de extinción, la raza ovina talaverana. Entre las medidas se incluye la gestión del Libro Genalógico de la raza, la mejora genética, el control del rendimiento cárnico y la formación y difusión de resultados.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/190160

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM