Lamata en la celebración del 30 aniversario de ASPAS
29/11/2009Consejería de Sanidad
En el XXX Aniversario de la Asociación de Padres y Amigos de Sordos, ASPAS de Albacete

LAMATA REITERA LA APUESTA DE CASTILLA-LA MANCHA POR LA INSERCIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El consejero de Salud y Bienestar Social ha resaltado el trabajo del movimiento asociativo en la defensa de los derechos del colectivo de personas sordas y su contribución a los logros alcanzados en atención temprana, en apoyo escolar y familiar.

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, presidió ayer en el Teatro Circo de Albacete el acto del XXX Aniversario de la Asociación de Padres y Amigos de Sordos (ASPAS), donde se entregaron reconocimientos a instituciones, entidades y personas que han destacado en la defensa de los derechos de las personas sordas y en la promoción de proyectos y actuaciones para favorecer su acceso en igualdad de condiciones en los ámbitos sociales y educativos.
El consejero, que recibió uno de los once galardones entregados en el treinta cumpleaños de esta Asociación, quiso resaltar la amplia trayectoria y el trabajo realizado por este colectivo para facilitar la inserción social de las personas con alguna discapacidad auditiva y su importante contribución, junto al Gobierno regional, para posibilitar los avances que hacen de Castilla-La Mancha una tierra de progreso e ilusión.
En su intervención, Lamata trasladó un mensaje de felicitación en nombre del presidente Barreda a este colectivo, destacándolo de “ejemplo de movimiento social, que nos permite sumar esfuerzos y trabajar conjuntamente para la integración plena en la sociedad de las personas sordas”.
El consejero recordó la apuesta del Gobierno regional por promover y consolidar programas y proyectos que contribuyan a eliminar las barreras de comunicación y permitan el acceso integral a la información de las personas que padecen alguna discapacidad auditiva, así como las iniciativas de atención temprana, rehabilitación educativa y apoyo pedagógico, en especial para los niños sordos o implantados cocleares; la atención a las familias; la inserción laboral; y la formación de profesionales en la interpretación del lenguaje de signos.
Unas líneas de actuación que se financian a través de la Consejería de Salud y Bienestar Social y se complementan con otras medidas preventivas para detectar problemas de hipoacusias en los recién nacidos, que desarrollan los servicios de Atención Primaria del Sescam.
El 30 aniversario de ASPAS concluyó con la entrega de once menciones honoríficas, entregadas por 22 niños y niñas con discapacidad auditiva, y que recayeron en instituciones y personas que han destacado por su contribución a la normalización y mejora de la calidad de vida de este colectivo.
Entre los galardonados, figuraron las obras sociales de CCM, Caja Madrid, la Caixa y Caja Murcia; instituciones públicas como la Diputación provincial y el Ayuntamiento de Albacete; el equipo de Otorrinolaringología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; el primer presidente de ASPAS, Recaredo García; Antonio Sáez, por su 30 años como miembro de la directiva de la Asociación; y Mariano Espinosa nombrado socio ejemplar. El último galardón lo recogió el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/164535

Galería Multimedia

  • Lamata en la celebración del 30 aniversario de ASPAS

    Lamata en la celebración del 30 aniversario de ASPAS