Imagen Castilla-La Mancha
30/01/2008JCCM
Según el presidente Castilla-La Mancha

?LA UNIVERSIDAD Y LOS INVESTIGADORES TIENEN UN PAPEL ASESOR FUNDAMENTAL EN LAS DECISIONES POLITICAS?

José María Barreda ha asistido en Ciudad Real a la presentación de la memoria de actividades de los primeros diez años del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha dependiente de la Universidad regional.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha señalado esta tarde en Ciudad Real que la complejidad del mundo actual ha hecho que “determinadas decisiones políticas no se puedan tomar sin escuchar previamente a las universidades y los investigadores, que cumplen un papel fundamental de asesoramiento”.

Barreda, que ha asistido a la presentación de la memoria de actividades del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Universidad regional que se dedica a la investigación histórica, ha subrayado que, además de su labor docente, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) tiene una extensión cultural muy importante más allá de las aulas.

En este sentido, el presidente considera que la Universidad de Castilla-La Mancha es un “factor de dinamización del conjunto de la sociedad de la región” y el “corazón palpitante de la Comunidad Autónoma” y ha asegurado que “sin su participación activa en las empresas y en las instituciones no se puede conseguir un crecimiento sostenible”.

José María Barreda ha apuntado que “ahora nadie la discute”, pero ha recordado la oposición con que se encontró el primer Gobierno de Castilla-La Mancha en 1983 cuando propuso la creación de la Universidad, empezando por la del propio Ministerio de Educación y Ciencia, y se ha preguntado “¿cómo íbamos a subsistir en la sociedad de la información y del conocimiento sin el instrumento que más contribuye a crearlo?”

El presidente ha elogiado la labor que desarrolla el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha porque “le viene muy bien a la región” ha animado a los investigadores a perseverar en su tarea y se ha referido expresamente a Juan Sisinio Pérez Garzón, que fue uno de sus directores generales en la Consejería de Educación y Cultura, y le ha agradecido que en aquel momento “dejara por un tiempo la investigación del pasado para trabajar por el futuro”.

En el acto de esta tarde también han intervenido el director del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, Isidro Sánchez, que ha explicado que su gran objetivo es ayudar a la internacionalización de nuestra Comunidad Autónoma, y el rector de la Universidad, Ernesto Martínez Ataz, quien ha asegurado que “el Centro es de una extraordinaria utilidad para los investigadores y para todos los castellano-manchegos”.

El Centro de Estudios de Castilla-La Mancha es un centro de documentación e investigación que tiene su sede en la Facultad de Letras de la UCLM en Ciudad Real. Desde su fundación dependió de la Biblioteca Universitaria pero desde 1999 está adscrito al Vicerrectorado de Investigación.

El centro tiene como funciones el apoyo a la docencia y a la investigación, las tareas divulgativas y la actividad investigadora. En la actualidad cuenta con más de once mil registros catalogados y tiene en marcha cinco proyectos de investigación. Su página web recibió el año pasado medio millón de visitas.

El acto de presentación de la memoria ha concluido con la actuación del grupo folklórico Camerata Cervantina

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/139148

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp08182630012008.jpg