LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL SANTA BÁRBARA DE PUERTOLLANO REGISTRA UN BALANCE DE ACTIVIDAD MUY POSITIVO
El Gobierno de Castilla-La Mancha puso en marcha este servicio en septiembre de 2005 con el fin de prestar una atención integral de calidad al paciente crítico. El año pasado fueron atendidos en esta unidad 500 pacientes.
La Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Santa Bárbara de Puertollano (Ciudad Real), dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha registrado unas cifras de actividad muy positivas en los dos años que lleva prestando atención integral al enfermo crítico en la comarca, evitando numerosos desplazamientos de los pacientes a otros centros sanitarios.
Prueba de ello es que en sus instalaciones han ingresado en el último año alrededor de 500 enfermos, de los cuales, un 32 por ciento son coronarios. Asimismo, la UCI ha prestado durante ese tiempo atención inicial y ha organizado el traslado de aquellos pacientes críticos que han precisado especialidades de apoyo propias de hospitales de referencia, como es el caso de Hemodinámica, Cirugía Cardiaca o Neurocirugía.
La Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Puertollano está equipada con tecnología puntera en soporte vital y cuenta con una plantilla integrada por seis intensivistas formados en los mejores hospitales de nuestro país, así como por un equipo 17 profesionales de Enfermería específicamente formados en Medicina Intensiva.
Este equipo humano y técnico proporciona, desde que se puso en marcha, una atención sanitaria de calidad a los pacientes en estado crítico en una zona sanitaria que se caracteriza por un alto nivel de industrialización que implica problemas sanitarios específicos y en cuya atención la UCI juega un papel importante.
Por otra parte, durante estos dos años la UCI de Puertollano ha llevado a cabo labores de apoyo a los diferentes servicios del Hospital. Ejemplo de esta colaboración es la atención que presta a los postoperatorios de alto riesgo, lo que permite a los servicios quirúrgicos la intervención de enfermos que antes eran derivados sistemáticamente a otros hospitales.
Del mismo modo, la colaboración de la UCI con los facultativos del servicio de Urgencias en la atención inicial y reanimación de las emergencias dota de mayor eficacia y coordinación al mismo. Por último, su personal valora y asiste a enfermos que lo precisan en las plantas de hospitalización.
Además del área puramente asistencial, esta unidad participa en labores docentes, impartiendo cursos para los facultativos del área de reanimación cardiopulmonar. A nivel investigador, participa en estudios multicéntricos a nivel nacional.
Instalaciones
La Unidad de Cuidados Intensivos cuenta con unas amplias y luminosas instalaciones, que ocupan 680 metros cuadrados en la primera planta del nuevo edificio que fue construido anexo al edificio principal del centro sanitario. La puesta en marcha de la nueva UCI de Puertollano se enmarca dentro del proyecto de ampliación y reforma de este centro hospitalario.
La Unidad de Cuidados Intensivos dispone de seis boxes dotados con avanzados sistemas de ventilación y oxigenoterapia, monitorización y demás equipos necesarios para atender a los pacientes críticos con el mayor nivel de resolución posible. Además, cuenta con diversas áreas de apoyo, control, preparación y descanso de los profesionales, así como una zona de espera de familiares.