La superficie recuperada alcanzará 43.266 hectáreas con las nuevas peticiones MÁS DE 1.600 NUEVOS VITICULTORES SE SUMAN AL PLAN DE RECUPERACIÓN DEL VIÑEDO EN EL NUEVO PLAZO DE SOLICITUD
La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente ha recibido 61 solicitudes para nuevos proyectos de recuperación del viñedo o ampliación de los ya aprobados durante el plazo que se abrió en enero y finalizó el pasado 15 de marzo. En total, engloban a 1.627 viticultores de toda la región, con una superficie de 4.604 hectáreas de viñedo, que se sumarán a las 38.662 hectáreas de la primera fase.
En Albacete se han acogido 783 viticultores, que efectuarán la recuperación en 2.015 hectáreas. Le siguen Cuenca con 464 agricultores y 1.229 hectáreas; Ciudad Real, con 180 solicitantes y 800 hectáreas; y Toledo con 200 viticultores y 560 hectáreas. En Guadalajara no se han presentado solicitudes por la menor incidencia de la sequía y una superficie más reducida de viñedo.
Sumando las nuevas solicitudes a los resultados del plazo anterior, la superficie total sobre la que se aplicará el plan de recuperación del viñedo afectado por la sequía es de 43.266 hectáreas, pertenecientes a 11.411 agricultores de la región
La Orden que regula el Plan de Recuperación del Viñedo establece que al menos el 30% de la superficie solicitada debe ser plantada con variedades con mayor demanda en el mercado, con el objetivo complementario de mejorar el viñedo de Castilla-La Mancha.
Han podido acogerse los propietarios de explotaciones donde la sequía haya afectado a más de un 20% de las cepas, mediante la presentación de solicitudes colectivas que reúnan un mínimo de diez viticultores y más de cincuenta hectáreas de superficie.
La financiación del Plan de Recuperación del Viñedo se distribuye en un 70% con cargo al FEOGA-Orientación, un 17,5 % con fondos regionales y un 12,5% con fondos de la Administración General del Estado.



