Científicos portugueses recibidos por el secretario general del Sescam.
04/07/2009Consejería de Sanidad
Dirigentes del Ministerio de Sanidad de Portugal han estado esta semana Toledo

LA SANIDAD PORTUGUESA SE INTERESA POR LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN IMPLANTADOS POR LA JUNTA EN ATENCIÓN PRIMARIA

En la visita que realizaron al Centro de Salud del barrio de Santa María de Benquerencia de la capital regional conocieron el funcionamiento del programa Turriano y el de receta electrónica.

Representantes del Ministerio de Sanidad y de sociedades científicas de Portugal han visitado esta semana la capital de Castilla-La Mancha para conocer de primera mano los sistemas de información implantados por el Gobierno regional en los centros sanitarios de Atención Primaria.
El Gobierno portugués ha iniciado un proceso de modernización de su Atención Primaria, incluidos sus sistemas de información. Castilla-La Mancha tiene implantado desde varios años un innovador programa de información en este nivel asistencial, el conocido como Turriano, de ahí que las autoridades portuguesas hayan mostrado interés en conocerlo ya que puede ser un modelo a seguir.
Los representantes portugueses fueron recibidos por el secretario general del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Rodrigo Gutiérrez, quien tras exponerles el modelo organizativo del SESCAM, les explicó pormenorizadamente en qué consiste el programa Turriano y la evolución que ha tenido desde que se puso en marcha.
Posteriormente, para conocer la aplicación práctica de este sistema de información, realizaron una visita al Centro de Salud Santa María de Benquerencia, en Toledo, donde pudieron comprobar personalmente las ventajas de este programa de historia clínica electrónica de Atención Primaria.
El programa Turriano cubre actualmente la historia clínica electrónica del 99 por ciento de la población de Tarjeta Sanitaria y la historia clínica de Atención Primaria de 429.961 pacientes desplazados. Diariamente es utilizado por unos 4.500 profesionales ya que se encuentra implantado en un total de 820 centros sanitarios (198 Centros de Salud y 697 Consultorios Locales).
Este programa permite que todos los usuarios tengan una historia clínica electrónica única y homogénea al guiarse por los mismos parámetros a la hora de organizar la información asistencial. Esto hace posible que los pacientes puedan ser atendidos en cualquier Centro de Salud de la región, diferente al que acuden normalmente, gracias a que se tiene acceso a toda su información clínica recogida en una base de datos centralizada.
Durante la visita pudieron conocer también el proyecto piloto de receta electrónica que se está desarrollando en este Centro de Salud y en las siete farmacias del barrio del Polígono. Un proyecto que evita numerosos desplazamientos de los pacientes crónicos al centro de salud para pedir de manera periódica su medicación, ya que con la receta electrónica pueden retirar durante un año o los meses que haya prescrito su facultativo los medicamentos sin pasar por la consulta del médico.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/162633

Galería Multimedia

  • Científicos portugueses recibidos por el secretario general del Sescam.

    Científicos portugueses recibidos por el secretario general del Sescam.