La resolución fue aprobada por unanimidad LAS CORTES SE SUMAN AL GOBIERNO REGIONAL Y ACUERDAN EXIGIR UNAS TRANSFERENCIAS EDUCATIVAS RÁPIDAS Y JUSTAS
Asimismo, los tres grupos parlamentarios valoraron positivamente y aprobaron la Red de Centros de Enseñanza Secundaria consensuada por el Ejecutivo autónomo y la Comunidad Educativa de la región y que será propuesta al MEC en la negociación de las transferencias.
Asimismo, los tres grupos parlamentarios valoraron positivamente y aprobaron la Red de Centros de Enseñanza Secundaria consensuada por el Ejecutivo autónomo y la Comunidad Educativa de la región y que será propuesta al MEC en la negociación de las transferencias.
Las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron hoy por unanimidad instar al Gobierno de la nación a que posibilite una rápida transferencia de las competencias educativas, con una valoración económica que permita a los ciudadanos de la región gozar de unos servicios homologables a los del resto de las comunidades autónomas.
Con esta resolución, aprobada por el PSOE, PP e ICAM, el Parlamento se suma al Gobierno regional, quien ha manifestado, en reiteradas ocasiones, su voluntad de asumir de manera inmediata y en las mejores condiciones posibles para la región estas competencias.
Asimismo, en la resolución se coincide con el Ejecutivo autónomo en calificar de "insuficiente" la oferta de transferencias realizada por el Gobierno central en 1997 y en reclamar que, en la valoración de los traspasos educativos, no sólo se contemple el coste efectivo del servicio, sino también el coste adicional que para Castilla-La Mancha representa la total implantación de la LOGSE.
Los grupos parlamentarios valoraron positivamente y aprobaron también la Red de Centros de Enseñanza Secundaria consensuada entre el Gobierno regional y la Comunidad Educativa y que se propondrá al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) en la negociación de las transferencias.
En el transcurso del debate parlamentario, el consejero de Educación y Cultura, Justo Zambrana, criticó la lentitud que el MEC ha imprimido a la negociación de las transferencias y manifestó que "esta lentitud se debe a la pretensión del PP de transferir el coste efectivo de los servicios, sin tener en cuenta que el desarrollo de la LOGSE, norma de obligado cumplimiento, encarece los servicios".
Asimismo, Zambrana señaló que el hecho de que el Ejecutivo central no dote suficientemente las transferencias obedece a que "para el PP, la educación es algo marginal".
En este sentido, el consejero señaló que para el Gobierno de Castilla-La Mancha la educación es una cuestión prioritaria y, por ello, "la abordamos con espíritu decidido y de consenso y apostamos por la calidad del sistema educativo".
Por ello, el Ejecutivo regional ha comenzado ya a trabajar en su propio modelo dentro de la LOGSE y, según señaló el consejero, "hemos definido, en colaboración con toda la Comunidad Educativa de la región, el modelo de red de centros que propondremos al Ministerio".
Este modelo tiene dos objetivos básicos que son la extensión de la escuela a prácticamente todas las localidades de la región y el acercamiento de la educación secundaria a los alumnos.
En este sentido, el consejero señaló que el Gobierno regional pretende que todo núcleo de población de Castilla-La Mancha que cuente con al menos con cuatro alumnos tenga una escuela.
Asimismo, y según la Red de Centros, se pretende construir 62 nuevos centros de secundaria, con los que será posible que ningún alumno tenga que desplazarse más de 20 kilómetros o invertir más de 30 minutos en el trayecto. Además, el consejero señaló que se quiere que el transporte y los comedores para los alumnos que se desplacen sean gratuitos
Junto a estos dos objetivos básicos, el modelo de red de centros se plantea también sentar las bases para mejorar los niveles de escolarización en las etapas educativas no obligatorias y de manera especial en la Educación Infantil, así como realizar una oferta suficiente de escolarización, hasta los 18 años, en las modalidades de bachillerato y ciclos formativos de Formación Profesional.
"Con esta red de centros, consensuada con toda la Comunidad Educativa, hemos pretendido hacer un traje a medida para la región, con el que garantizar a nuestros niños y jóvenes una educación de calidad", concluyó Justo Zambrana.