LA RESIDENCIA UNIVERSITARIA DE TALAVERA DE LA REINA COMENZARÁ A FUNCIONAR EL PRÓXIMO MES DE ENERO
El plazo para solicitar plaza finaliza el próximo día 18 de julio, aunque se seguirán admitiendo solicitudes durante todo el curso.
La Residencia Universitaria de Talavera de la Reina (Toledo) se inaugurará el próximo mes de enero de 2007 con una oferta de 100 plazas para los alumnos y alumnos que vayan a realizar sus estudios en el curso 2005-2006.
La directora general de Programas y Servicios Educativos, Mar Álvarez, visitó hoy las obras de esta infraestructura, que estará ubicada junto al campus talaverano, y recordó que el plazo para solicitar plaza finaliza el próximo día 18 de julio, aunque en el caso de Talavera se seguirán admitiendo solicitudes durante todo el curso hasta completar el número de plazas.
Álvarez recordó que, al igual que en el resto de residencias de la Región dependientes de la Junta, todas las plazas están subvencionadas, y su precio será de 350 euros al mes incluyendo manutención y alojamiento en habitación individual.
La nueva residencia, en la que el Gobierno regional invertirá 4.725.000 euros, contará con unas modernas instalaciones, con servicios de cocina-comedor, limpieza, conserjería, lavandería-plancha, salas de estudio, sala polivalente, salas de televisión-vídeo-DVD y sala de informática con conexión a Internet gratuita.
En toda la Región, la Consejería de Educación y Ciencia ha convocado 2.189 plazas en régimen de estancia subvencionada en las 17 residencias universitarias dependientes de la Junta de Comunidades. De las 2.189 plazas, 2.108 son en régimen común, 61 corresponden a plazas para becarios-colaboradores y 20 para deportistas de especial cualificación.
Podrán beneficiarse los estudiantes castellano-manchegos que estén cursando estudios en los centros universitarios de la región situados en una localidad distinta a la de su residencia familiar y que, por la distancia o ubicación del centro universitario correspondiente, no les sea posible desplazarse a diario y siempre que en su localidad no puedan cursarse los mismos estudios.
Además, podrán ser también los estudiantes extranjeros que participen en las acciones del Programa Sócrates u otros programas de cooperación internacional a través de convenios suscritos por las universidades públicas con la participación de la Consejería de Educación y Ciencia.
Asimismo, podrá ser beneficiario de una plaza de residencia cualquier estudiante que obtenga plaza en las universidades públicas de Castilla-La Mancha, aunque no tenga la condición de castellano-manchego, hasta el 5 por ciento de las plazas ofertadas.