La proposición no de ley del Grupo Popular fue rechazada hoy por las Cortes regionales PINA: "EL PP ATACA A LOS ALCALDES CON SU PROPUESTA UNILATERAL DE RECLASIFICACIÓN DE LOS POLICÍAS LOCALES"
Para el consejero de Administraciones Públicas, el Grupo Popular ha desautorizado con esta iniciativa parlamentaria la posición que han mantenido en este asunto sus alcaldes de Toledo, Guadalajara, Albacete y Ciudad Real, quienes junto a otros tres regidores, representan a la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha en la Comisión Regional de Coordinación de Policías Locales.
Para el consejero de Administraciones Públicas, el Grupo Popular ha desautorizado con esta iniciativa parlamentaria la posición que han mantenido en este asunto sus alcaldes de Toledo, Guadalajara, Albacete y Ciudad Real, quienes junto a otros tres regidores, representan a la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha en la Comisión Regional de Coordinación de Policías Locales.
El consejero de Administraciones Públicas, Antonio Pina, ha lamentado que el Grupo Popular propusiera hoy de manera unilateral en las Cortes de Castilla-La Mancha la equiparación retributiva de los policías locales de esta Comunidad con los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "sin contar con la opinión manifestada por los alcaldes en la Comisión Regional de Coordinación de Policías Locales".
Para Pina, "el PP, con esta propuesta, ha desautorizado públicamente la posición que han mantenido en la Comisión de Coordinación de Policías Locales sus alcaldes de Toledo, Guadalajara, Albacete y Ciudad Real, quienes junto a otros tres regidores, representan a la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha en ese órgano".
El consejero indicó que la intervención de la diputada Albertina Oria hoy en las Cortes "ha demostrado que el PP busca hundir a los alcaldes al requerirles un esfuerzo presupuestario imposible de cumplir, para subir los sueldos de los policías locales, cuando en Madrid su partido, en el Gobierno, concede 15.000 millones extraordinarios a la Generalitat de Cataluña para financiar el déficit de los "mossos d´squadra", unos agentes que ganan bastante más que los municipales de esta región".
"Quizás -añadió Pina- es que para el PP el único que representa a la Federación de Municipios es su presidente [en referencia a Francisco Tomey], el exponente político que quiere y desea Albertina Oria".
La proposición no de ley del Grupo Popular, después de desestimar Oria en el último momento del debate una enmienda transaccional, pactada previamente entre su Grupo y el Socialista, fue rechazada por las Cortes.
El consejero, que hizo estas declaraciones tras la conclusión del debate, explicó que la equiparación de los agentes municipales con los del Estado es un asunto complejo que requiere el consenso de todas las partes implicadas, desde los sindicatos hasta los ayuntamientos, que son los que tendrán que pagarla, y la propia Junta, "por lo que estamos ahora en un proceso de negociación abierto en la Comisión de Coordinación de Policías Locales".
"Este espíritu de negociación -dijo Pina- lo ha intentado romper hoy Albertina Oria por la necesidad que tienen algunos de llevarse unos cuantos aplausos al cuerpo", en referencia a los recibidos por esta diputada de un grupo de agentes presentes en la sesión de las Cortes.
Pina manifestó que "tras conocer la proposición no de ley se la trasladé, para su conocimiento, a los alcaldes de los municipios que tienen las plantillas más numerosas de Policía Local y recibí contestación por carta y telefónicamente de muchos de ellos, donde coincidían en destacar la inconveniencia de tramitar la proposición no de ley y la imposibilidad de regular mediante decreto una reclasificación absoluta de los policiales locales de la región".
El consejero recordó que "la propia Federación, a instancia de sus representantes en la Comisión de Coordinación, pidió a la Junta que antes de elaborar un estudio técnico sobre este asunto se le informase de lo actuado en otras comunidades autónomas y se esperase a la reforma de la Ley de Función Pública, que podría incidir en esta reclasificación".
La Consejería de Administraciones Públicas remitió el pasado mes de abril a la Federación de Municipios y Provincias el informe solicitado sobre lo abordado en otras comunidades autónomas "y hasta ahora -- según el consejero-- no hemos recibido ninguna documentación por parte de su presidente Francisco Tomey que nos pueda servir de base de trabajo para la elaboración del estudio técnico".