Imagen Castilla-La Mancha
10/02/2007JCCM
La mayoría de las propuestas son de artistas emergentes

LA PRIMERA CONVOCATORIA ABIERTA PARA EXPONER EN EL ESPACIO CONTEMPORÁNEO ARCHIVO DE TOLEDO HA RECIBIDO MÁS DE 230 PROYECTOS

El jurado, que dará a conocer el fallo el 19 de febrero, tiene que seleccionar seis obras, de las que tres serán de artistas castellano-manchegos, según establecen las bases.

Un total de 235 artistas de todo el mundo han respondido a la primera convocatoria de Proyectos Expositivos para el Espacio Contemporáneo del Archivo de Toledo (ECAT) realizada por la Consejería de Cultura, a través de la Fundación Cultura y Deporte, cuyo plazo de presentación concluyó el pasado 31 de enero.

La directora general de Promoción Cultural, Eva Ortiz, ha valorado positivamente la acogida recibida. “Ha sido espectacular y ha superado con creces las expectativas. Al ser la primera vez que programábamos mediante convocatoria pública, no sabíamos qué respuesta podríamos encontrar, pero el resultado ha sido gratamente satisfactorio, todo un éxito”, apuntó.

También ha destacado su satisfacción al encontrar un gran número de artistas emergentes entre las propuestas castellano-manchegas, según le ha transmitido el jurado técnico. “Es para mí una gran satisfacción ver que el arte contemporáneo goza de buena salud en Castilla-La Mancha”, ha subrayado Ortiz.

Asimismo, explicó que “Toledo es una de las ciudades más importantes de nuestro país, con un altísimo valor histórico y cultural que debe poseer una oferta cultural lo más amplia posible a la que esperamos contribuir con las manifestaciones artísticas más contemporáneas”.

Los aspirantes a exponer en el ECAT son de edades y nacionalidades diversas, respondiendo al espíritu de la convocatoria, dirigida a artistas de cualquier edad, españoles o extranjeros. Estos últimos representan el 10 por ciento de los candidatos y proceden de países como Portugal, Gran Bretaña, Venezuela, Argentina, Chile, Colombia o Cuba.

Las bases establecen que tres de los seis artistas que finalmente serán seleccionados sean de Castilla-La Mancha, de donde procede un 18 por ciento de los que se han presentado.

El fallo se dará a conocer el próximo día 19 y los seis proyectos seleccionados formarán parte de la programación del ECAT para 2007. La dotación económica asciende a 35.000 euros.

Esta misma semana se ha presentado el catálogo retrospectivo correspondiente al primer periodo expositivo del ECAT en el que se muestran las nueve propuestas que formaron parte del proyecto denominado “sin.con.texto”, que abrió la nueva etapa del Archivo de Toledo como espacio de arte contemporáneo.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/142847

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp03304709022007.jpg