Imagen Castilla-La Mancha
23/05/2006Consejería de Sanidad
Organizados por la Federación Manchega de Mujeres, Consumidores y Usuarios, han tenido lugar en Alcaraz (Albacete)

LA PRESUNTA ESTAFA DE SELLOS Y EL AGUA CENTRAN LOS V ENCUENTROS PROVINCIALES DE CONSUMO

El director General de Consumo, Jesús Montalvo, y el delegado de la Junta en Albacete, Manuel González Ramos, acompañados por la alcaldesa de Alcaraz, Vicenta Rozalén, han inaugurado hoy, en este municipio albaceteño, los V Encuentros Provinciales de Consumo, organizados por la Federación Manchega de Albacete y Provincia de Mujeres, Consumidores y Usuarios.

Jesús Montalvo ha centrado su intervención en la presunta estafa de sellos cometida por Afinsa y Fórum Filatélico, por la que se han visto perjudicados varios castellano-manchegos, asegurando que “lo que más nos preocupa son los pequeños ahorradores” y trasladando un mensaje de tranquilidad a los afectados.

En este sentido, el director general de Consumo ha felicitado a las asociaciones de consumidores “por su importante papel en este asunto”, recordando que, una vez se destapó la presunta estafa, inmediatamente se reunió con las nueve federaciones regionales de asociaciones de consumidores para actualizar datos e información sobre el caso y elaborar un documento en el que se aconseja a los afectados que se pongan en contacto con alguna de estas organizaciones de usuarios y consumidores para llevar su demanda.

Por otro lado, Jesús Montalvo ha destacado que los afectados por el caso Afinsa y Fórum Filatélico tienen a su disposición un portal de Internet, promovido por la Consejería de Sanidad y las asociaciones de consumidores de la región (www.consumidoresdecastillalamancha.org), que ya ha recibido unas 45.000 visitas.

“Lo más importante es dar la mayor y mejor información”, ha afirmado el director general de Consumo, quien ha señalado que en estos momentos hay más de 250 personas en la región trabajando en defensa de los intereses de los afectados por esta presunta estafa.

Uso racional del agua

Por su parte, el delegado de la Junta en Albacete, que también ha destacado la importante labor de las asociaciones de consumidores en la defensa de los intereses de los ciudadanos, se ha centrado en la necesidad de hacer un uso racional del agua, tema de una de las conferencias de este encuentro organizado por la Federación Manchega de Mujeres, Consumidores y Usuarios.

Así, Manuel González ha asegurado que “el presidente Barreda ha hecho con el tema del agua una defensa a ultranza de los intereses de Castilla-La Mancha”, refiriéndose al trasvase Tajo-Segura como “una obra que se comenzó a construir en una época donde no existía la democracia”.

El delegado de la Junta ha destacado la “solidaridad” que en materia de agua siempre ha caracterizado a Castilla-La Mancha, manifestando que “lo que no se puede permitir es que en Murcia se transformen miles de hectáreas de secano a regadío sin ser reconocidas por su Gobierno”.

De esta forma, Manuel González ha pedido a las más de 350 mujeres que se han dado cita en Alcaraz su colaboración para conseguir “un derecho que nos corresponde”, afirmando que “cuando la razón existe, nadie puede dudar”.

Por último, el delegado de la Junta ha recordado que ayer tuvo lugar la constitución del Consejo Regional del Agua, donde están representadas las asociaciones de consumidores a través de la Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Castilla-La Mancha, explicando que se trata de un órgano consultivo de carácter permanente que asesorará al Gobierno regional en política hidrológica.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/147010

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp07000823052006.jpg