LA POESÍA DE LOS JÓVENES CASTELLANO-MANCHEGOS, PROTAGONISTA DE LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DEL DÍA DEL LIBRO
Durante el acto, que acogió la sede de la Biblioteca Regional en Toledo, se presentó la antología poética confeccionada por Jesús Maroto, Inmaduros, en la que se recopila las obras de 37 jóvenes autores de la Región. Precisamente, a ellos se dirigió el presidente Barreda para asegurarles que para mí, que haya castellano-manchegos y castellano-manchegas como vosotros y vosotras, me llena de satisfacción.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, participó junto al poeta alcazareño, ganador del Premio Nacional de Poesía, José Corredor-Matheos, en el acto institucional en conmemoración del Día del Libro, que acogió la sede de la Biblioteca Regional en Toledo.
Durante la celebración de este acto, se presentó la antología poética confeccionada por Jesús Maroto, Inmaduros, en la que se recopila las obras de 37 jóvenes autores de la Región. Precisamente, a ellos se dirigió el presidente Barreda para asegurarles que para mí, que haya castellano-manchegos y castellano-manchegas como vosotros y vosotras, me llena de satisfacción.
En opinión de José María Barreda, los autores glosados por Jesús Maroto, que leyeron durante el acto los poemas recopilados en esta antología poética, solo tienen de inmaduros su juventud, porque su obra, precisó, transmite una gran madurez.
El acto dio comienzo con un breve recital lírico, en el que Barreda y Corredor-Matheos dieron lectura a una selección de poemas de grandes maestros de la Literatura vinculados a Castilla-La Mancha y que tenían como nexo de unión el amor, la vida y la muerte.
De esta forma, el poeta alcazareño declamó el poema Elogio de la mujer chiquita, del Arcipreste de Hita; y el soneto de Francisco de Quevedo, Amor constante más allá de la muerte. Por su parte, el presidente castellano-manchego leyó El don de la ignorancia, del propio Corredor-Matheos; un fragmento de Las coplas a la muerte de mi padre, de Jorge Manrique; y el poema Amor casi de un vuelo, de Fray Luis de León.
Por otra parte, Maroto expresó su agradecimiento al presidente Barreda y su Gobierno por haber tenido la sensibilidad de alentar la publicación de Inmaduros y mostró su admiración por José Corredor-Matheos, que es el autor del manifiesto del Día del Libro.
El poeta alcazareño puso la rúbrica al acto dando lectura a este manifiesto, en el que extrapola el índice de lectura que percibió en un viaje en tren hacia sus raíces, Castilla-La Mancha, con la salud y el futuro de la lectura y la literatura en nuestro país, para concluir aseverando leyendo vivimos muchas vidas, y la nuestra es más plena y rica. Reflexión que se ha convertido en el lema de la celebración del Día del Libro en Castilla-La Mancha.