LA NUEVA OFICINA DE EMPLEO DE TOMELLOSO (CIUDAD REAL) ABRIRÁ SUS PUERTAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2006
El proyecto de construcción de la nueva Oficina de Empleo de Tomelloso que la Consejería de Trabajo y Empleo, a través del Sepecam, aprobó para esta localidad ha sido ya adjudicado por un presupuesto de más de 241.000 euros. Esta inversión se enmarca en el Plan de Modernización de las Oficinas de Empleo de la Región, dotado con más de 12 millones de euros, y tiene por objeto adecuar las instalaciones para prestar un servicio de calidad tanto a personas desempleadas como a empresarios que buscan profesionales en el servicio de intermediación de las oficinas.
La nueva Oficina de Empleo de Tomelloso comenzará a construirse antes de dos meses, que es el plazo establecido legalmente, al haber sido ya adjudicada por el Sepecam a la empresa Cobra Instalaciones y Servicios por un presupuesto de 241.610 euros. La nueva oficina se construirá en un solar de 403,77 metros cuadrados, cedido por el ayuntamiento, y será un edificio de dos plantas.
La construcción de esta oficina por parte del Gobierno regional da respuesta a una demanda justa de Tomelloso que ya en el año 2001, antes del traspaso de las competencias en políticas activas de empleo, vio como el anterior gobierno central se comprometía a la construcción de este edificio aunque, cuando se realizó el traspaso en enero de 2003, la oficina no había empezado a construirse.
Al mismo tiempo la obra se enmarca en el Plan de Modernización de la Red de Oficinas de Empleo 2004-2007 que el Sepecam aprobó por unanimidad en el seno de su Consejo de Dirección, y que está dotado con un presupuesto de más de 12 millones de euros, de los que ya se han invertido en actuaciones en las distintas oficinas de empleo más de 3,5 millones de euros.
Por medio de este Plan, la Consejería de Trabajo y Empleo, a través del Sepecam, pretende transformar la deteriorada imagen de las oficinas del INEM, u oficinas del paro, en verdaderas oficinas de empleo, nexo de unión entre trabajadores y contratadores, y con condiciones adecuadas para ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía.
Así, entre otras actuaciones, se ha procedido en distintas oficinas a realizar obras de mejora de la accesibilidad, pintura, señalización, renovación de material o climatización y, especialmente, dotación de nuevos equipos informativos para poder trabajar con una tecnología avanzada que permita el funcionamiento en red de todas las oficinas que, hasta las trasferencias, funcionaban de forma independiente.
Además se ha incrementado la plantilla de trabajadores de las Oficinas de Empleo en un 25%, lo que supone 80 personas más trabajando por la mejora del Servicio de Empleo en la región. También se han realizado acciones formativas en disciplinas como nuevas tecnologías, atención al usuario o manejo de bases de datos, en las que han participado más de 350 personas.