Guijarro inauguró las “Jornadas con Denominación de Origen” de Villanueva de Alcardete (Toledo)
08/05/2010JCCM
Según destacó José Luis Martínez Guijarro que ha participado en las Jornadas con Denominación de Origen en Villanueva de Alcardete (Toledo)

LA MARCA DE VINO ESPUMOSO “EL CUEVA”, UN BUEN EJEMPLO A SEGUIR EN LA PROMOCIÓN CONJUNTA DE BODEGAS Y COOPERATIVAS DEL SECTOR VITIVINÍCOLA

El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural ha inaugurado las Jornadas que se van a desarrollar durante el fin de semana en la localidad toledana de Villanueva de Alcardete, organizadas por el Ayuntamiento y la Diputación Provincial, con el objetivo de dar a conocer nuestros excelentes vinos e implicar al mayor número de ciudadanos posible.

El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, ha señalado que la marca de calidad diferenciada de los espumosos de la región “El Cueva”, originaria del municipio toledano de Villanueva de Alcardete gracias al consenso y la unión de Bodegas y Cooperativas, constituye “un ejemplo de la fuerza que puede tener un sector unido por la promoción conjunta de un producto”.
Martínez Guijarro hacía estas declaraciones durante la inauguración de las Jornadas con Denominación de Origen que se celebran este fin de semana en Villanueva de Alcardete y que están organizadas por el Ayuntamiento de la localidad y la Diputación Provincial, a quienes ha felicitado “por la excelente idea de dar a conocer nuestros vinos”
El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural ha añadido que ”si entre todas las administraciones, el sector y los vecinos y vecinas de los municipios damos a conocer nuestros vinos, estamos seguros que venderemos más y mejor y con ello conseguiremos mejorar la vida de muchos agricultores“.
Martínez Guijarro ha animado a participantes y expositores a beber vino con moderación, ya que “somos el mayor viñedo del mundo y no podemos ser la Comunidad Autónoma que menos vino bebe per capita”, por lo que el Gobierno regional, junto al sector, iniciará en unos días el programa “Cultura del vino”, un programa que se dirige a todos los municipios de la región para realizar catas comentadas.
“Debemos volver a mirar nuestros orígenes, nunca se había hablado tanto de vino y nunca se ha consumido menos y es hora de cambiar, la comercialización es el gasto más importante de nuestras bodegas, hoy la inversión debe ser la comercialización de nuestro vino”, ha insistido Martínez Guijarro.
Asimismo, el titular de Agricultura ha invitado a los participantes a ser embajadores de las 39 figuras de calidad diferenciada con que cuenta nuestra región. Sólo en el sector del vino existen nueve denominaciones de origen, además de la indicación geográfica protegida de vinos de la Tierra de Castilla y la indicación geográfica vino de la Tierra Viñedos de España.
En palabras del consejero, “no sólo tenemos vino, nuestra región cuenta con gran variedad de productos de gran calidad” para los que igualmente ha pedido que se den a conocer. En este sentido, ha enumerado que en Castilla-La Mancha “contamos con nuestro queso manchego, la miel de la Alcarria o 5 denominaciones de aceite y una de azafrán”, además ha explicado que tenemos 7 indicaciones geográficas y la marca colectiva cordero de la Alcarria y compartimos cuatro figuras de calidad con otras comunidades autónomas.
Más de 25 bodegas han estado presentes en la jornada en la que el consejero ha estado acompañado por el presidente de la Diputación de Toledo, José Manuel Tofiño, y el alcalde de la localidad, Jorge Luis Garrido, además de alcaldes de municipios vecinos y el delegado provincial de Agricultura y Desarrollo Rural en Toledo, Gustavo Martín.
Las jornadas tendrán continuidad en Malpica de Tajo dentro de unos días y después del verano en Méntrida.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/166635

Galería Multimedia

  • Guijarro inauguró las “Jornadas con Denominación de Origen” de Villanueva de Alcardete (Toledo)

    Guijarro inauguró las “Jornadas con Denominación de Origen” de Villanueva de Alcardete (Toledo)