LA JUNTA REFUERZA SU COMPROMISO CON LAS ASOCIACIONES DE ALCOHÓLICOS REHABILITADOS
El director general de Ordenación y Evaluación, José Luis López, ha sido el encargado hoy de inaugurar en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) la jornada anual de la Asociación Arazar, centrada esta edición en cómo pueden ayudar las familias a los jóvenes que consumen drogas.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reiterado su compromiso de colaborar con las asociaciones de Alcohólicos Rehabilitados de la región en las actividades que desarrollan para ayudar a las personas que sufren este tipo de adicción.
Para ello, la Consejería de Salud y Bienestar Social dedica este año 224.000 euros a financiar los proyectos de estas entidades dirigidas especialmente a la prevención y a la sensibilización hacia este colectivo.
Así lo ha recalcado hoy el director general de Ordenación y Evaluación, José Luis López, durante la inauguración en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de la Jornada anual de Asociación comarcal de Alcohólicos Rehabilitados Arazar, acompañado por su presidente, Antonio Ramos, y por el alcalde de la localidad, José Fernando Sánchez Bódalo.
Cabe recordar que este colectivo el año pasado conmemoró su XXV aniversario en un acto en el que entregó la insignia de oro al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, en reconocimiento a la labor que realiza el Gobierno regional en materia de drogodependencia.
López ha manifestado que el Gobierno de Castilla-La Mancha, en el marco del Plan Regional de Alcoholismo y Drogodependencias 2006-2010, seguirá promoviendo y apoyando el papel de las asociaciones de alcohólicos rehabilitados de la comunidad autónoma como agentes de salud para la educación sanitaria y la prevención en el consumo de drogas.
Grupos de Autoayuda
La Jornadas anuales de la Asociación Arazar denominadas esta edición Tercer Foro 'Ciudad de Alcázar', se celebrarán hoy y mañana sábado en este municipio ciudadrealeño.
Se trata de la continuidad de una iniciativa que desarrolla todos los años y esta vez estarán centradas en informar a las familias sobre cómo se puede ayudar desde el propio núcleo familiar a los jóvenes que están consumiendo drogas. Concretamente, este año la asociación ha atendido a 350 familias en el programa 'Grupos de Autoayuda'.
La Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Alcázar y comarca fue constituida en 1982. La provincia de Ciudad Real cuenta en la actualidad con asociaciones dedicadas al mismo fin en las localidades de Valdepeñas, Puertollano, Manzanares, Daimiel y Tomelloso.
En cuanto al trabajo que desarrolla la Asociación Arazar, su actividad está centrada básicamente en la realización de campañas informativas, asesoramiento y sensibilización a través de un equipo de profesionales multidisciplinar para ayudar a estas personas a acabar con su dependencia.
Además, promueven una serie de talleres como son los de búsqueda de empleo y potenciar sus habilidades sociales, que ayudan a sus socios a adquirir hábitos saludables en su vida diaria.