20/05/2008Consejería de Sanidad
Se suscribe mañana en este centro hospitalario

LA JUNTA PROMUEVE CON INDRA Y LA FUNDACIÓN RAFAEL DEL PINO UN PROYECTO TECNOLÓGICO PARA EL HOSPITAL DE PARAPLÉJICOS

El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, junto con el presidente de Indra, Javier Monzón, y la vicepresidenta de la Fundación Rafael del Pino, María del Pino, informarán del proyecto Toyra, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los afectados por lesión medular.

El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, el presidente de Indra, Javier Monzón, y la vicepresidenta de la Fundación Rafael del Pino, María del Pino, suscriben mañana en el Hospital Nacional de Parapléjicos, de Toledo, un acuerdo para llevar a cabo el proyecto TOyRA (Terapia Ocupacional y Realidad Aumentada), que forma parte de una iniciativa más amplia de esas tres entidades para investigar conjuntamente nuevas tecnologías que mejoren la calidad de vida de los afectados por lesiones medulares.

El proyecto TOyRA tiene como objetivo desarrollar una plataforma de terapia ocupacional que facilite la gestión de más de un paciente por cada fisioterapeuta y que, al mismo tiempo, permita disponer de una adecuada gestión automatizada de la evolución de cada paciente.

Este proyecto es el primero que se desarrollará dentro del acuerdo que las tres entidades suscriben para llevar a cabo trabajos de investigación orientados a facilitar la integración de personas con discapacidades físicas.

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha llevará a cabo este proyecto a través de la Fundación para la Integración Sociolaboral e Investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos, que preside el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y que tiene como objetivo fomentar la atención integral y la inserción laboral de los lesionados medulares.

Por su parte, la Fundación Rafael del Pino, a iniciativa de su Presidente, Rafael del Pino y Moreno, ha iniciado en 2007 un nuevo programa de actividades cuya finalidad es impulsar iniciativas dirigidas a contribuir a mejorar la calidad de vida de aquellos ciudadanos afectados por una lesión medular. El objetivo se aborda desde tres frentes: el primero, contribuir a facilitar la vida cotidiana de los lesionados; el segundo, desarrollar infraestructuras deportivas; y, por último, fomentar la innovación tecnológica, objetivo este último en el que se enmarca la firma de este convenio.

Y, por último, esta iniciativa se enmarca dentro de las actuaciones de Indra en materia de Responsabilidad Corporativa, cuya estrategia de actuación gira en torno al fomento de la innovación, en este caso aplicada a desarrollar tecnologías que permitan a las personas con algún tipo de discapacidad su integración social. Indra es la multinacional de Tecnologías de la Información número 1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. Es la segunda compañía europea por capitalización bursátil de su sector y es una de las tres empresas españolas que más invierte en I+D. Cuenta con más de 24.000 profesionales y con clientes en más 90 países.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/181060

Galería Multimedia

  • El proyecto tecnológico ToyRa tiene como objetivo mejorar el área de terapia ocupacional del Hospital Nacional de Parapléjico