LA JUNTA INCORPORA UNA NUEVA TÉCNICA POR VÍA LAPAROSCÓPICA AL SERVICIO DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE ALMANSA
La miomectomía por vía laparoscópica permite extirpar los miomas de útero sin dañar éste a través de pequeñas incisiones abdominales de entre 5 y 12 milímetros evitando la cirugía abierta.
La Sección de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Almansa (Albacete), dependiente de Gobierno de Castilla-La Mancha, ha incorporado recientemente una nueva técnica a su cartera de servicios, la miomectomía por vía laparoscópica.
La miomectomía es un procedimiento clásico que consiste en extirpar los miomas del útero, pequeños tumores benignos. Con el avance de realizarla por vía laparoscópica, el mioma puede extirparse a través de incisiones abdominales de entre 5 y 12 milímetros, evitando someter a la paciente a una cirugía abierta.
La puesta en marcha de esta técnica ha sido posible gracias a la buena disposición de los profesionales de la sección de Ginecología y Obstetricia y a la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por las nuevas tecnologías, dotando a los quirófanos de este centro sanitario de todos los medios necesarios para la realización de este tipo de cirugías.
Asimismo, ha sido clave en el inicio de las intervenciones la colaboración del doctor Jaime Ferro, ginecólogo del Instituto Valenciano de Infertilidad, quien participó en una jornada quirúrgica formativa en la que se realizaron las primeras miomectomías por vía laparoscópica en Almansa.
Está técnica permite a las mujeres recuperarse de forma más rápida puesto que hay menos dolor postoperatorio, menos fiebre, y una estancia hospitalaria menor que por vía convencional, permitiendo, incluso, que se pueda realizar de forma ambulatoria.
La Sección de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Almansa, formada por 6 facultativos, ha mostrado desde el inicio de su actividad una gran disposición a incorporar aquellas intervenciones que se puedan realizar por vía endoscópica, entre las que se encuentran las miomectomías por vía laparoscópica. De hecho, más del 40 por ciento de las cirugías que realizan se llevan a cabo por endoscopia.
Este tipo de intervenciones consisten en introducir una lente con una cámara que ilumina la cavidad donde se va a operar y capta imágenes que envía a un monitor. A partir de ahí, se introduce el resto de material quirúrgico, de mínimo tamaño, con el que se interviene. Dentro de la endoscopia se incluye laparoscopia --operar dentro de la cavidad abdominal-- y la histeroscopia -operar dentro de la cavidad uterina.
En ambos casos, tanto la lente como el material quirúrgico introducido en el abdomen o útero son de diámetro estrecho, por lo que las incisiones no son mayores de un centímetro y medio. La reducción del tamaño de las incisiones mejora tanto el resultado estético como el dolor postoperatorio al tiempo que minimiza las complicaciones relacionadas con la cicatriz.
Atención ginecológica completa
Desde noviembre de 2008, fecha en la que se puso en marcha la atención a partos en este centro sanitario, la actividad del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Almansa es completa.
Su cartera de servicios comprende la consulta de ginecología y planificación familiar, consulta de obstetricia, ecografía obstétrica y ginecológica, técnicas especiales como histeroscopia y colposcopia, cirugía mayor ambulatoria y con ingreso, tanto urgente como programada, plantas de hospitalización, paritorios y urgencias gineco-obstétricas.
Más del 90 por cierto de los procesos de las pacientes que acuden al servicio se resuelven en el propio hospital, lo que ha permitido acercar la atención ginecológica a las mujeres de su área de influencia, mientras antes debían viajar a Albacete para este tipo de procesos o consultas.