LA JUNTA INCORPORA LA TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA A LA CARTERA DE SERVICIOS DEL HOSPITAL GENERAL DE TOMELLOSO
Esta prueba aporta una gran precisión diagnóstica por lo que se utiliza para el seguimiento de pacientes con enfermedades retinianas de gran prevalencia, pacientes con glaucoma o para el estudio de tumores intraoculares.
El Hospital de General de Tomelloso, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ofrece desde este mes a los ciudadanos de su área de referencia una nueva prueba diagnóstica gracias a la incorporación de la Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) al Servicio de Oftalmología.
La Tomografía de Coherencia Óptica es una prueba no invasiva, con una duración aproximada de cinco minutos, que consiste en la toma de imágenes de la retina del paciente que permiten ver las distintas capas retinianas, sus tejidos y composición celular.
La gran precisión de esta prueba ha hecho que se convierta en un elemento de valoración médica imprescindible por lo que se utiliza en el diagnóstico y seguimiento de pacientes con enfermedades oculares de gran prevalencia que pueden causar ceguera en los países desarrollados como la diabetes, la degeneración macular asociada a la edad y el glaucoma.
La OCT también está indicada para decidir la conveniencia de realizar un tipo de cirugía u otra, determinar si un paciente presenta o no edema macular, para el estudio de tumores intraoculares y también en distrofias retinianas.
Con esta incorporación, los pacientes del área de influencia del Hospital General de Tomelloso, que hasta ahora se tenían que desplazar a otros centros sanitarios, podrán realizar esta prueba en su hospital de referencia mejorando así la calidad de la asistencia que reciben al evitarles desplazamientos.
Además, para evitar discontinuidades en la historia clínica de los pacientes, el Servicio de Oftalmología se ha encargado de copiar y trasladar la base de datos de los enfermos del área de influencia del Hospital de Tomelloso que ya habían sido explorados en otras ocasiones.
Según los cálculos de los especialistas que atienden el servicio, con este nuevo aparataje se pueden ver y diagnosticar entre cinco y diez casos diarios, por lo que desde su puesta en funcionamiento a principio de este mes ya se ha realizado esta prueba a decenas de pacientes.
El jefe del Servicio de Oftalmología, Fernando González del Valle, ha mostrado su satisfacción e ilusión por sumar esta prestación a las que ya se vienen ofreciendo en el hospital tomellosero.
Para el doctor González del Valle, “el servicio está alcanzando poco a poco nuevas cuotas de desarrollo quirúrgico y diagnóstico en el tratamiento y seguimiento de las enfermedades oculares”.