Imagen Castilla-La Mancha
06/03/2008Consejería de Sanidad
Este centro dispone de 24 plazas concertadas con la Fundación Fislem

LA JUNTA DESTINA ESTE AÑO MÁS DE 700.000 EUROS A LA RESIDENCIA DE ENFERMOS MENTALES DE CAMARENA (TOLEDO)

El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido y el presidente de la Asociación Despertar, José María Pérez, han renovado el convenio de colaboración entre ambas instituciones.

El Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la Fundación Sociosanitaria para la Integración del Enfermo Mental (Fislem), destina este año más de 724.000 euros, principalmente, al funcionamiento y mantenimiento de la residencia para enfermos mentales de Camarena (Toledo), que gestiona la Asociación Despertar.

El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, en su calidad de presidente de la Fundación Fislem, y el presidente de la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos Mentales “Despertar”, José María Pérez, han renovado el convenio de colaboración que mantienen ambas instituciones, en un acto al que asistieron el delegado provincial de Sanidad, Hugo Muñoz; el director general de Planificación y Atención Sociosanitaria, José Luis López; y el director de la Fundación Fislem, José Antonio Contreras.

Tras la firma de los convenios, Sabrido tuvo palabras de reconocimiento para el trabajo que realiza la asociación Despertar a favor de las personas con enfermedad mental y volvió a reiterar el apoyo y respaldo del Gobierno regional para incrementar los programas y actividades que se promueven y que tienen como único objetivo favorecer la plena integración social y laboral de este colectivo.

El convenio de colaboración con la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos Mentales “Despertar” permitirá continuar con el concierto de 24 plazas que la Fundación Fislem mantiene con esta asociación y que garantiza una cobertura de alojamiento, manutención y cuidados las 24 horas del día a las personas con enfermedad mental, así como favorecer la mejora en la autonomía personal de los usuarios residentes.

Además, Fislem colabora con la asociación Despertar en el desarrollo de actividades de promoción, ocio y tiempo libre, campañas de información, apoyo y asesoramiento dirigidas a los usuarios y sus familiares, así como garantizar un apoyo permanente a las familias.

La red de recursos de salud mental de la provincia de Toledo se completa con cinco centros de rehabilitación, que atendieron a unas 360 personas; cinco viviendas supervisadas, con 26 plazas; el programa Regional de Integración Social, que promueve la consejería de Bienestar Social, con 57 personas atendidas el año pasado; y dos centros especiales de empleo, con 28 plazas.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/139746

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp12152006032008.jpg