LA JUNTA ADJUDICARÁ EN ABRIL LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DEL NUEVO CENTRO DE SALUD DE SANTA CRUZ DE LA ZARZA
El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, resaltó la importancia de esta nueva infraestructura, que triplicará la superficie sanitaria en la localidad toledana, y que viene a completar otros esfuerzos para acercar los servicios sanitarios a Santa Cruz de la Zarza como la helisuperficie o la apertura de los centros de Especialidades de Ocaña y Tarancón.
El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, adelantó hoy en Santa Cruz de la Zarza (Toledo) que su departamento adjudicará en el mes de abril la redacción del proyecto de construcción del nuevo centro de salud de la localidad, que con 1.332 metros cuadrados útiles en una parcela que supera los 2.000 metros cuadrados, triplicará la superficie sanitaria actual de esta localidad toledana.
Este fue el principal anuncio del consejero durante su visita a la localidad para conocer los terrenos donde se ubicará el nuevo centro de salud y presentar el plan funcional de esta infraestructura sanitaria, cuyas obras están previstas que comiencen en el último trimestre de 2007 y que supondrán una inversión superior a los tres millones de euros.
En un acto celebrado en la Casa de la Cultura, tras visitar los terrenos junto con la alcaldesa, Amanda García; el delegado de Sanidad, Hugo Muñoz, y el jefe de área de Atención Primaria, Jesús Hernández, el consejero destacó que con esta infraestructura se completa el esfuerzo del Gobierno de Castilla-La Mancha de acercar los servicios sanitarios a Santa Cruz de la Zarza, reflejado en la construcción de una helisuperficie o la apertura de los centros de especialidades de Tarancón (Cuenca) y Ocaña (Toledo), que dan servicio a la zona básica de salud de esta localidad toledana.
El Gobierno del presidente Barreda da la misma importancia si se trata tanto de una gran obra sanitaria, como un hospital o un centro de especialidades, o de otra más pequeña, como puede ser un centro de salud o un consultorio médico, porque todas ellas conforman y dan sentido a los principios rectores de nuestra sanidad pública, que son la calidad asistencial, la cercanía y el confort, manifestó Sabrido.
Por su parte, la alcaldesa agradeció el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha para mejorar los servicios sanitarios de su localidad y recordó que, ahora, con la apertura de los centros de especialidades, sus vecinos ha evitado muchos desplazamientos a la capital toledana para ser atendidos, lo que de incomodidad y pérdida de tiempo suponía para ellos. Con el nuevo centro de salud damos otro paso más para que tengamos la mejor atención sanitaria lo más cerca posible.
Sustituir al actual centro de salud
Esta nueva infraestructura sanitaria vendrá a sustituir al actual centro de salud, cuyo edificio presenta problemas de espacio y accesibilidad, y permitirá ofrecer un servicio sanitario de mayor calidad a los más de 4.700 usuarios de esta Zona Básica de Salud.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), hasta la fecha, ha invertido más de 22.000 euros para mejorar el equipamiento del actual centro médico, con la adquisición de dos pulsioximetros (mide la saturación del oxígeno en los tejidos) un electrocardiógrafo (capta y amplía la actividad eléctrica del corazón a través de electrodos) y un espirómetro (mide el volumen y la capacidad pulmonar), así como para realizar obras de acondicionamiento y reformas puntuales al edifico.
El nuevo centro de salud contará con tres consultas de medicina general, otras tantas de enfermería, tres cuartos de curas y una superficie destinada a salas de espera y aseos. Asimismo, dispondrá de un área de recepción de pacientes y zona administrativa.
El futuro centro de salud dedicará más de 130 metros cuadrados al punto de atención continuada (urgencias), en el que además del área de asistencia, control y apoyo habrá una zona de espera de familiares y una sala de estar y dormitorios para el personal sanitario.
Asimismo, contará con una consulta de pediatría y otra de enfermería pediátrica, con sus correspondientes salas de espera y dispondrá del espacio suficiente para una consulta de matrona, un área odontológica, una zona de fisioterapia y un despacho para el trabajador social.
Por otra parte, este nuevo recurso sanitario contará con un módulo de extracción y recogida de muestras con zona de recepción de pacientes y área de extracciones y recepción de muestras no sanguíneas, clasificación y conservación.
El proyecto del Centro de Salud de Santa Cruz de la Zarza diseñado por el Sescam, dedicará un espacio de 116 metros cuadrados para el Área de Docencia y Dirección, dotada con diferentes despachos, un aula y una biblioteca. El nuevo edificio se completa con un área de servicios generales y soporte logístico.
En la actualidad, el Centro de Salud de Santa Cruz de la Zarza está atendido por tres médicos generales, un pediatra, tres enfermeros y un auxiliar administrativo.