LA JUNTA ABRIRÁ ANTES DEL VERANO EL NUEVO CENTRO DE SALUD DE CASTILLO DE BAYUELA (TOLEDO)
El nuevo dispositivo sanitario se levanta en una pacerla de más de 3.000 metros cuadrados cedidos por el Ayuntamiento de la localidad.
El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, ha visitado esta mañana las obras del nuevo Centro de Salud del municipio toledano de Castillo de Bayuela, que multiplica por cinco la superficie de sus instalaciones, pasando de los 288 metros cuadrados actuales a más de 1.400, en las que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido cerca de dos millones de euros.
El consejero, que estuvo acompañado en su visita por la alcaldesa del municipio, Hortensia de la Casa; el gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Joaquín Chacón, el delegado provincial de Sanidad, Hugo Muñoz; y el gerente de Atención Primaria del Área de Talavera, Fernando Grajera, aseguró que la construcción de este nuevo dispositivo sanitario permitirá ampliar la cartera de servicios con la incorporación de fisioterapia, unidad de salud bucodental y matrona, lo que evitará desplazamientos a los usuarios.
Sabrido manifestó que este nuevo centro de salud responde al compromiso del presidente Barreda de mejorar la calidad en la atención sanitaria, ya que se ha quintuplicado la superficie del centro para que los profesionales realicen su trabajo en las mejores condiciones y los pacientes reciban los mejores cuidados en unas instalaciones cómodas. Mejorar cada día la calidad asistencial que se presta en nuestro servicio de salud, es una de nuestras principales prioridades.
Por su parte, la alcaldesa agradeció la colaboración y el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, para hacer realidad el deseo de todo un pueblo de disponer de un nuevo centro de salud amplio, funcional y accesible, y que estoy segura va a contentar tanto a nuestros vecinos como a nuestros profesionales.
El nuevo centro de salud de Castillo de Bayuela se construye en una parcela de la calle Ismael Pulido, de más de 3.000 metros cuadrados, cedida por el Ayuntamiento al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Este dispositivo contará con una superficie total construida de 1.428 metros cuadrados y se levantará en la parte norte del terreno, dejando el resto disponible para actuaciones posteriores si fuera necesario.
El centro consta de una planta sótano, donde estarán ubicadas las instalaciones generales del edificio, y una planta baja en la que estará el área de Urgencias, un área de asistencia general, con dos consultas de Medicina General y otras tantas de Enfermería, un cuarto de curas, además de salas de espera. Asimismo, en esta planta se ubicará la consulta de matrona, la Unidad de Salud Bucodental y el despacho del trabajador social.
También dispondrá de una completa área de Rehabilitación y un bloque de actuación médica especial dotado con un pequeño quirófano para la realización de intervenciones de cirugía menor. Las instalaciones se completan con una residencia para el personal de guardia, con dos dormitorios, estar y cocina/comedor, y un área de dirección y docencia donde estarán los despachos de los coordinadores médicos y de enfermería, un aula y una biblioteca.
El nuevo centro de salud prestará atención sanitaria a la Zona Básica de Salud de la Sierra de San Vicente, que cuenta en la actualidad con un total de 3.884 tarjetas sanitarias pertenecientes a los municipios de Castillo de Bayuela, Cardiel de los Montes, Garciotún, Nuño Gómez, Hinojosa de San Vicente, Pelahustán, El Real de San Vicente y San Román de los Montes.