LA JUNTA ABRE UN COLEGIO ARBITRAL DE CONSUMO PARA LA SAGRA ALTA QUE ATENDERÁ A UNAS 100.000 PERSONAS
El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, y el presidente de la Mancomunidad Sagra Alta, Alejandro Pompa, suscribieron hoy en Illescas (Toledo) el acuerdo de constitución de esta vía extrajudicial para la resolución de conflictos entre consumidores y empresarios.
Castilla-La Mancha dispone de un nuevo colegio arbitral de Consumo que dará cobertura a 14 municipios de la Sagra Alta toledana con una población total que supera las 100.000 personas, tras el acuerdo de constitución de esta entidad suscrito hoy en Illescas (Toledo) entre el consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, y el presidente de la Mancomunidad Sagra Alta y alcalde de Carranque, Alejandro Pompa.
De esa forma, el Sistema Arbitral de Consumo que promueve el Gobierno de Castilla-La Mancha dispone a partir de hoy de una Junta Arbitral de Consumo y 21 colegios arbitrales, de los cuales cinco se ubican en la provincia de Toledo (Toledo, Talavera de la Reina, Torrijos, Mancomunidad El Algodor y Mancomunidad Sagra Alta). A este sistema están adheridos más de 10.000 empresas de la región, de las cuales 2.500 se ubican en la provincia toledana.
Para el consejero, la apertura del colegio arbitral, 'ofrece a los consumidores y a los empresarios de la Sagra Alta que desean resolver sus litigios de una manera extrajudicial un sistema que es rápido, con una media de resolución de dos meses y 13 días; eficaz, porque se resuelve mediante un laudo sin tener que recurrir a la vía judicial, voluntario, porque ambas partes se someten libremente a la resolución del colegio; de ejecución obligada, como si se tratara de una sentencia judicial, y gratuito para las partes, que sólo deben costar en determinados supuestos la práctica de peritajes'.
Según Sabrido, el Sistema Arbitral de Consumo de Castilla-La Mancha, que se sitúa a la vanguardia en España junto con el de la Comunidad Valenciana y el País Vasco, es una herramienta muy útil para el ciudadano en su relación diaria con el mercado de bienes y servicios, 'como es el caso de este nuevo colegio arbitral, que va a evitar además desplazamientos de los habitantes de la Sagra Alta a Toledo cuando quieran recurrir a este arbitraje'.
En su intervención, el responsable de la sanidad regional informó que desde la constitución del Sistema Arbitral de Consumo de Castilla-La Mancha en 1992 se han dictado 7.300 laudos sin necesidad de recurrir a la vía judicial.
Por su parte, el presidente de la Mancomunidad Sagra Alta agradeció a la Consejería de Sanidad su apoyo a la puesta en marcha de este colegio arbitral, 'que responde a una demanda de los habitantes de esta comarca que debían desplazarse a la capital regional si querían utilizar esta vía de arbitraje y que estoy seguro va a ser una herramienta que mejorará la defensa y protección de los derechos del consumidor'.
Al acto de constitución asistieron, además de alcaldes y concejales de los municipios que conforman la Mancomunidad Sagra Alta, el director del Instituto de Consumo de Castilla-La Mancha, Jesús Montalvo; el alcalde de Illescas y presidente de la Diputación de Toledo, José Manuel Tofiño; el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora, y el delegado provincial de Sanidad, Hugo Muñoz.