28/09/2001JCCM

La infraestructura ha supuesto una inversión de 389 millones de pesetas y tiene capacidad para prestar servicio a 14.300 habitantes EL CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS INAUGURA LA DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE FUENSALIDA


El consejero de Obras Públicas, Alejandro Gil, ha inaugurado hoy la depuradora de aguas residuales que dará servicio a la localidad toledana de Fuensalida. La infraestructura ha contado con una inversión cercana a los 400 millones de pesetas y está diseñada para una población de 14.300 habitantes, casi el doble de la población actual.

Gil, quien estuvo acompañado en el acto por autoridades de la localidad y la comarca de Torrijos, mostró su satisfacción por la apertura de “una infraestructura que depurará las aguas residuales del municipio de Fuensalida, contribuyendo a limpiar y mejorar la calidad de las aguas del río Guadarrama y, por tanto, del Tajo”.

El titular de Obras Públicas recordó que, desde el comienzo de la legislatura, en 1999, la Consejería de Obras Públicas ha puesto en marcha las depuradoras de La Puebla de Montalbán y Torrijos. Asimismo, añadió que están en construcción otras cuatro, en los municipios de Méntrida, Portillo de Toledo, Santa Cruz de Retamar y La Torre de Esteban Hambrán, y está prevista la construcción de nuevas infraestructuras para saneamiento de aguas en 18 municipios más pertenecientes, todos ellos, a la comarca de Torrijos. El conjunto de población real que resultará beneficiada de estas obras ascenderá a más de 50.000 habitantes.

En este sentido, Alejandro Gil ha manifestado que la inauguración de la nueva depuradora de Fuensalida supone “una aportación más de Castilla-La Mancha a la mejora de la calidad del agua del Tajo, con lo cual nos anticipamos a la aprobación del Plan Integral del río comprometido por el Ministerio de Medio Ambiente en el Plan Hidrológico Nacional”.

Por último, el consejero ha señalado que “así se demuestra que nuestra región es solidaria con el río y con los demás y, por ello, pedimos a los demás que lo sean con nosotros”. En este sentido, Gil ha insistido en que Madrid “sigue generando la principal contaminación del río y esperamos del Ministerio de Medio Ambiente, del Gobierno regional de Madrid y de su Ayuntamiento que aceleren sus estaciones depuradoras de aguas residuales”.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/197081

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM