LA FARMACIA DEL HOSPITAL DE CIUDAD REAL APUESTA POR LA AUTOMATIZACIÓN COMO GARANTÍA DE CALIDAD, SEGURIDAD Y EFICIENCIA
Una jornada científica que ha reunido hoy en el centro sanitario ciudadrealeño a expertos nacionales para celebrar la inauguración oficial del Servicio ha abordado el presente y el futuro de esta especialidad.
El director gerente del Hospital General de Ciudad Real, Jesús Fernández, ha calificado hoy como estratégico dentro del funcionamiento del centro al Servicio de Farmacia, un área que ha experimentado un cambio sustancial en los últimos meses, motivado principalmente por el equipamiento tecnológico que incorpora.
En este sentido, este Servicio ha apostado desde el principio por aprovechar las posibilidades tecnológicas que ofrece el nuevo centro sanitario, como un instrumento de mejora que permite trabajar con más eficiencia, disponiendo de más tiempo para dedicar al paciente, además de proporcionar calidad al contar con sistemas que ayudan a evitar errores, y aportar seguridad a la hora de detectar e identificar problemas relacionados con la atención al paciente.
En la actualidad, el desarrollo de la automatización e informatización en el Servicio de Farmacia se ha centrado en el proceso de comunicación con el resto de áreas hospitalarias para la mejora del almacenamiento, logística, dispensación de medicamentos y atención farmacéutica.
Entre los proyectos a implementar en los próximos meses, destaca la puesta en marcha de la prescripción electrónica en la unidad de Cirugía General y Aparato Digestivo; la implantación de sistemas descentralizados de dispensación semiautomáticos en plantas de hospitalización y la utilización del sistema de pulsera electrónica que reconoce mediante tecnología de radiofrecuencia tanto al paciente como al medicamento que ha sido prescrito y preparado individualmente para él.
El presidente de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, Manuel Alós, ha reconocido el alto grado de automatización del que dispone el Servicio de Farmacia del Hospital de Ciudad Real y que es difícil encontrar en otros centros sanitarios del país.
El Servicio de Farmacia del Hospital General de Ciudad Real almacena cerca de 1.300 referencias de medicamentos diferentes, divididos en 14 grupos terapéuticos. A diario se prepara medicación para una media de 500 pacientes ingresados y para el abastecimiento de 50 botiquines repartidos por todo el Hospital. El Área de Farmacotecnia elabora diariamente cien preparaciones de mezclas intravenosas personalizadas para pacientes que acuden al Hospital de Día Oncohematológico, Hospital de Día Médico y otros ingresados que no pueden o no deben ingerir alimentos.
Jornada científica
La Jornada científica organizada por el Servicio de Farmacia ha reunido hoy en Ciudad Real a un centenar de especialistas de toda la región en torno a un programa de conferencias orientadas al presente y al futuro de esta área hospitalaria. La ponencia inaugural ha abordado la evolución de la farmacia Hospitalaria en el entorno organizativo del Hospital, pronunciada por el presidente de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, Manuel Alós.
Las siguientes comunicaciones se han orientado al desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas a la calidad, seguridad y gestión eficiente del medicamento, así como a la prescripción electrónica. Las conferencias sobre acreditación en calidad y los criterios éticos en la farmacotecnia en uso compasivo han cerrado la jornada matinal. Por la tarde se ha previsto una visita a las diferentes áreas del Servicio.