"LA EDUCACIÓN DE ADULTOS SERÁ RECONOCIDA POR LEY COMO UN SERVICIO ESENCIAL, CON PROTECCIÓN PRESUPUESTARIA Y GARANTÍA DE FUTURO"
El consejero Portavoz, Emiliano García-Page, puso de relieve que al regular por Ley la Educación de Personas Adultas de Castilla-La Mancha, el Gobierno regional pretende poner en un primer plano de protagonismo este tipo de enseñanza y reconocerla como un servicio esencial que tendrá una protección presupuestaria y una garantía de futuro.
Durante la rueda de prensa para explicar los acuerdos del Consejo de Gobierno, el consejero destacó hoy el rango legal que ha querido dar el Ejecutivo regional a la Educación de Adultos, aprobando el anteproyecto de Ley que regulará este tipo de enseñanza en Castilla-La Mancha.
En este sentido, Emiliano García-Page consideró que dicha Ley garantizará la estabilidad de este servicio educativo, voluntario para las personas adultas de la región, de mismo modo que el resto de las enseñanzas que se imparten e impedirá que dependa de la arbitrariedad política ni de mayor o menor disponibilidad presupuestaria del momento.
Los programas de Educación de Personas Adultas han llegado este curso a más de 28.000 castellano-manchegos, tanto a través de las enseñanzas que se imparten en la Red de Centros y aulas públicas que la Junta de Comunidades tiene en la región, como mediante los 403 módulos que la Consejería de Educación y Cultura ha concedido a corporaciones locales y asociaciones sin ánimo de lucro.
En la actualidad, la Consejería cuenta con 32 centros y 61 aulas de Educación de Personas Adultas, en las que se imparten distintas enseñanzas. Además, para este curso se han subvencionado 46 módulos que realizarán 31 entidades sin ánimo de lucro y 357 módulos que serán organizados por un total de 299 ayuntamientos de la región.
Con estas ayudas del Gobierno regional, que ascienden a cerca de 500 millones de pesetas, se desarrollan actividades del programa de Educación de Personas Adultas en colaboración con los ayuntamientos y asociaciones sin ánimo de lucro, que vienen a complementar las realizadas en la Red de Centros y aulas públicas.
Con la Educación de Adultos, el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere contribuir a elevar el nivel de formación básica o de cualificación profesional de la población, con especial atención a las personas en edad laboral y en situación de desempleo, al tiempo que se intenta que el número de ciudadanos castellano-manchegos que se benefician de este tipo de enseñanza sea el mayor posible.



