LA DIRECCIÓN GENERAL DE CONSUMO RECOMIENDA CAUTELA A LA HORA DE ADQUIRIR LAS GUIRNALDAS LUMINOSAS DE NAVIDAD
La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Consumo, advierte de nuevo este año de la necesidad de actuar con cautela a la hora de adquirir las guirnaldas luminosas que suelen utilizarse en los hogares por Navidad.
A pesar de las actuaciones realizadas por la Dirección General y el resto de Comunidades Autónomas, en 1998 sólo el 16,9% de las guirnaldas controladas cumplieron la normativa, según los análisis efectuados por el Centro de Investigación y Control de Calidad. El 81,8% incumplían las normas relativas a etiquetado, el 35% no tenían la preceptiva marca "CE" y más del 44% estaban fabricadas con materiales de baja calidad, lo que va en detrimento de la seguridad del producto.
Por ello, la Dirección General de Consumo ha ordenado retirar y destruir aquellas guirnaldas que no cumplan con la normativa vigente.
No obstante, la Consejería de Sanidad recomienda comprar sólo guirnaldas con la marca "CE" en el etiquetado, que asegura que el producto cumple con las normas de seguridad de la Unión Europea. Además, aconseja adquirir sólo aquellas que estén etiquetadas en español, pues así se podrán comprender mejor las advertencias de seguridad, características del producto e identificación del responsable. En el etiquetado debe figurar también la tensión nominal total (125 V ó 250 V), así como la marca de origen y el símbolo de la clase II.
Asimismo, se recomienda no quitar ni poner lámparas cuando la guirnalda esté conectada a la red y, si se funde una lamparilla, sustituirla de inmediato para evitar que se caliente el resto de la guirnalda. También se aconseja no conectar la guirnalda cuanto esté todavía dentro del embalaje y no utilizarla para exteriores si no está preparada ex profeso para ello.



