La consejera de Sanidad critica la pasividad del Gobierno Aznar para iniciar las negociaciones VALENTÍN: QUEREMOS GESTIONAR LA SANIDAD PARA MEJORAR LA EFICACIA DE LA ASISTENCIA SANITARIA
La consejera de Sanidad, Matilde Valentín, reiteró hoy la necesidad de que nuestra región asuma cuanto antes las competencias en materia de Sanidad para que los castellano-manchegos reciban una asistencia sanitaria de calidad y cercana a la realidad de esta Comunidad.
Valentín criticó la pasividad puesta de manifiesto por el Gobierno central a la hora de iniciar los trámites para la asunción de esta competencia. Desde noviembre de 1997, fecha en que por primera vez solicitamos al Ejecutivo Aznar que se iniciase el proceso de negociación de las transferencias, han pasado dos años en los que se ha mareado la perdiz de manera innecesaria, dijo.
La consejera de Sanidad se mostró convencida de que sólo desde la cercanía y la proximidad, tanto a los problemas como a los profesionales y ciudadanos, Castilla-La Mancha podrá lograr una gestión eficaz de la asistencia sanitaria.
Matilde Valentín recordó a los responsables de la Sanidad del Gobierno de la Nación que si quieren preparar a Castilla-La Mancha para recibir las transferencias inviertan hasta la última peseta de las que promete el Ejecutivo de Aznar.
Los datos del presupuesto del 98 demuestran que de cada 100 pesetas que se comprometió a invertir en nuestra región el Gobierno central, 40 nunca llegaron. Si quieren preparar a Castilla-La Mancha para que asumamos las transferencias lo que deben hacer es traer hasta la última peseta que prometieron, apuntó la titular de Sanidad.
La consejera reiteró la necesidad de que se reúna cuanto antes la Ponencia Técnica encargada de iniciar los trabajos previos a la negociación. En opinión de Valentín, los retrasos en su convocatoria obedecen a los pagos comprometidos por el Gobierno central a sus socios, pagos que dejaron sin recursos económicos a la Administración para comenzar el traspaso de las Sanidad a las regiones del territorio Insalud.
Visita a la Comunidad Terapeútica El Alba
La consejera de Sanidad realizaba estas declaraciones durante su visita a la Comunidad Terapeútica El Alba de Toledo, donde acudió acompañada de Ana Rodríguez Mosquera.
Este centro, dedicado a la rehabilitación de drogodependientes, tiene capacidad para 30 personas en régimen mixto y es la única comunidad terapeútica pública que existe en Castilla-La Mancha. Sus instalaciones están integradas en la red pública de tratamiento de Drogodependientes del Plan Regional de Drogas de la Junta de Comunidades.