La Consejería de Educación y Cultura hace un llamamiento a la participación de los miembros de la Comunidad Escolar en estas elecciones LOS CENTROS EDUCATIVOS INICIAN EL PROCESO ELECTORAL PARA RENOVAR SUS CONSEJOS ESCOLARES
Está previsto que las elecciones se celebren en la última quincena de noviembre y que a mediados de diciembre, una vez proclamados los candidatos electos, se convoque la sesión constitutiva de los nuevos Consejos Escolares.
Está previsto que las elecciones se celebren en la última quincena de noviembre y que a mediados de diciembre, una vez proclamados los candidatos electos, se convoque la sesión constitutiva de los nuevos Consejos Escolares.
Los centros educativos de Castilla-La Mancha han iniciado ya el proceso electoral que les llevará a celebrar en noviembre elecciones a Consejos Escolares, para renovar parcialmente y en algunos casos elegir por primera vez a sus representantes en estos órganos colegiados de gobierno de los centros.
En la segunda quincena de noviembre, dependiendo de las fechas elegidas por la Junta Electoral de cada centro, están llamados a participar en la elección de sus representantes en los Consejos Escolares alumnos, profesores, madres y padres y trabajadores de administración y servicios de los centros.
La Consejería de Educación y Cultura quiere hacer un llamamiento a la participación en estas elecciones a todos los miembros de la Comunidad Escolar, desde la consideración de que la Educación interesa a todos y requiere del apoyo de alumnos, profesores, madres y padres, y personal de la administración y servicios.
El proceso electoral ya se ha iniciado con la elaboración, antes del 11 de octubre, del censo electoral, según se establece en las instrucciones remitidas a los centros por la Consejería de Educación y Cultura. El 15 de octubre se procederá al sorteo de los componentes de la Junta Electoral y antes del 21 de octubre a su constitución.
La Junta Electoral de cada centro es la encargada de fijar el calendario del proceso y publicar el censo de votantes de cada uno de los sectores educativos: alumnos, profesores, madres y padres y personal de administración y servicio.
Está previsto que las elecciones se celebren en la última quincena de noviembre y que a mediados de diciembre, una vez proclamados los candidatos electos, se convoque la sesión constitutiva de los nuevos Consejos Escolares.
El Consejo Escolar de un centro está formado por el director del centro, que será su presidente, el jefe de estudios, un concejal o representante del Ayuntamiento del municipio, un número de profesores no inferior a un tercio del total de componentes del Consejo, un número de madres y padres y de alumnos no inferior a un tercio del total, un representante del personal de administración y servicios y el secretario, este último con voz pero sin voto.
Los Reglamentos Orgánicos de los centros de Primaria y Secundaria particularizan después la composición de cada uno de los Consejos Escolares.
Cuando se crea un nuevo centro escolar se elige por primera vez a todos los miembros del Consejo Escolar. Después, sus miembros se van renovando parcialmente cada dos años.
Los Consejos Escolares son los órganos colegiados del gobierno de los centros educativos y el principal instrumento de participación de la comunidad educativa en los colegios e institutos. Entre sus funciones están la elaboración del proyecto educativo del centro, elegir al director, decidir sobre la admisión de alumnos, aprobar el reglamento de régimen interno, resolver conflictos de convivencia y aprobar y evaluar la programación general del centro.