La Consejería colaborará en la digitalización de fondos, la difusión del patrimonio o la restauración de documentos EDUCACIÓN Y CULTURA SUBVENCIONA 34 PROYECTOS EN ARCHIVOS ECLESIÁSTICOS
La Consejería de Educación y Cultura ha concedido ayudas para el desarrollo de programas archivísticos en 34 centros de la Iglesia Católica en Castilla-La Mancha, con un presupuesto total de cerca de 12 millones de pesetas.
Estas ayudas se basan en el criterio de la co-finaciación, por parte de la Institución eclesiástica y de esta Consejería, de los trabajos de organización y descripción de los fondos documentales.
Un número importante de ayudas lo constituyen aquellos proyectos orientados a la difusión del extenso patrimonio documental conservado en archivos religiosos de Castilla-La Mancha, mediante programas de digitalización de los fondos más representativos de cada institución. Asimismo se han presentado proyectos de restauración de documentos, algunos de ellos dañados por la acción del hombre o por las malas condiciones de instalación o conservación a lo largo del tiempo.
Dado el número de solicitudes, la Consejería de Educación y Cultura ha concedido las ayudas teniendo en cuenta la antigüedad y volumen de los fondos, así como su estado de conservación y la viabilidad del proyecto presentado. Las subvenciones concedidas alcanzan, en algunos casos, hasta el 70% del coste total del presupuesto presentado.
Entre los proyectos más destacables figuran la digitalización de fondos del Archivo Parroquial de Jadraque (Guadalajara), o los del Arzobispado y el Cabildo Primado de Toledo. En cuanto a los proyectos de restauración están la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Pastrana (Guadalajara) que restaurará, entre otros, el Libro de los Duques de Pastrana y el Dedicado a Felipe III. Y con respecto a la organización y descripción de fondos, hay que reseñar los proyectos presentados por el Archivo Diocesano de Ciudad Real, los archivos catedralicio y diocesano de la capital conquense, la parroquia de San Bernabé y San Bartolomé en Los Hinojosos (Cuenca), las parroquias de toledanas de San Martín en Lillo y San Blas en Valdeverdeja, así como el Convento de Concepcionistas de Toledo.