La Consejería amplia el plazo de presentación de alegaciones. ALEJANDRO ALONSO PIDE QUE LAS FUERZAS POLÍTICAS DEFINAN SUS POSTURAS EN TORNO A LA PROTECCIÓN DEL ALTO TAJO
El consejero ha manifestado la voluntad del Gobierno regional de convencer a los ciudadanos y nunca de imponerles una decisión, por lo que se buscará el mayor consenso en este tema.
El consejero ha manifestado la voluntad del Gobierno regional de convencer a los ciudadanos y nunca de imponerles una decisión, por lo que se buscará el mayor consenso en este tema.
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Alejandro Alonso, ha pedido que las fuerzas políticas definan claramente si están a favor o en contra de la protección del Alto Tajo, para que no se produzcan incoherencias como el hecho de que la ejecutiva provincial del PP se manifieste a favor del Plan de Ordenación de Recursos Naturales,PORN, y un grupo de alcaldes de este mismo partido firmen un documento en contra del mismo.
En este sentido, Alonso ha agregado que el Gobierno regional es totalmente favorable a la protección de la zona, si bien ha matizado que nunca tomaremos una decisión que vaya en contra de la mayoría de los ciudadanos que de buena fe nos den su opinión.
Para facilitar la canalización de esa opinión, la Consejería ha ampliado el plazo de presentación de alegaciones al PORN por petición de algunos ayuntamientos. Hasta la fecha, en la Consejería de Agricultura se han presentado ocho alegaciones, que, según ha explicado el consejero, hacen referencia tanto a la necesidad de ampliar la protección como de reducirla.
Una vez se hayan presentado todos los escritos, el Gobierno regional los estudiará detenidamente y se incluirán en el Plan aquellas opiniones enriquecedoras, siempre con la intención, según ha explicado el consejero, de convencer a los ciudadanos y nunca de imponer una decisión.
Del mismo modo se actuará en el PORN del Río Dulce que está a punto de finalizarse, por lo que está previsto salga a información pública el próximo mes.
A preguntas de los periodistas Alonso se ha referido al Plan Nacional de Regadíos y ha explicado que el Gobierno regional no ha recibido hasta la fecha información alguna sobre lo que recoge dicho documento.
En cualquier caso, el consejero ha puntualizado que, puesto que el Gobierno regional no confía en que dicho Plan asuma la deuda histórica que en materia de regadíos tiene la región, desde la Consejería se está elaborando una propuesta sobre lo que ese Plan debe recoger sobre Castilla-La Mancha y que será remitida al Gobierno central.
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente ha realizado estas declaraciones esta mañana en Guadalajara a donde se ha desplazado para visitar diversas empresas de la provincia y mantener una reunión con los representantes del Leader de la Sierra Norte.
Con anterioridad a este encuentro, Alonso ha declarado que, según sus datos, este Leader está funcionando adecuadamente, dentro de las dificultades que todos los grupos están sufriendo debido al incumplimiento de financiación del Gobierno central.
Con un gasto previsto de 1.093 millones de pesetas y proyectos aprobados por importe del 50% de esa cantidad, se han comenzado ya a pagar certificaciones con cumplimiento de compromisos por parte de la Unión Europea y la Comunidad Autónoma, mientras que el Ministerio de Agricultura ha aportado 217.000 pesetas.