19/05/1999JCCM

LA CONSEJERÍA DE SANIDAD DESTINARÁ ESTE AÑO NUEVE MILLONES DE PESETAS AL DESARROLLO DEL PROYECTO "AVANCE"


La Consejería de Sanidad destinará este año cerca de nueve millones de pesetas para el desarrollo del proyecto AVANCE, que constituye una iniciativa de gran envergadura institucional para la puesta en marcha de programas de inserción de drogodependientes en tratamiento.

La Consejería y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha han suscrito un convenio para el desarrollo de este proyecto, que pretende la creación de espacios protegidos de empleo (empresas de inserción) para aquellas personas que tengan graves problemas para la incorporación al mundo laboral, con especial hincapié en los drogodependientes en tratamiento en la red dependiente del Plan Regional de Drogas (Equipos de Atención a Drogodependientes).

El programa se inserta, por un lado, en la iniciativa del Fondo Social Europeo INTEGRA, cuyo objetivo es mejorar el acceso al mercado de trabajo y las posibilidades de empleo de las personas vulnerables y de los grupos más desfavorecidos. Por otra parte, AVANCE se integra en los objetivos del área de inserción del Plan Regional de Drogas, que pretende la incorporación social de los pacientes drogodependientes a través de recursos normalizados (destinados a la población en general) y en base a itinerarios individuales de inserción (detectar las dificultades de accesibilidad al mundo laboral de cada uno de los usuarios e incidir sobre ellas).

La Federación de Municipios y Provincias es la encargada de coordinar el proyecto a nivel local con los ocho ayuntamientos donde se ejecuta el proyecto (Albacete, Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Puertollano, Talavera de la Reina y Toledo), con las entidades gestoras de las empresas de inserción, con el Fondo Social Europeo y con el Plan Regional de Drogas de Castilla-La Mancha.

La colaboración entre la Consejería de Sanidad y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha se ha materializado en los últimos años mediante los distintos programas de inserción financiados por el Fondo Social Europeo.

En la primera fase del proyecto, desarrollada durante 1998, han sido atendidos 307 beneficiarios, 68 de los cuales eran drogodependientes en tratamiento.

En estos momentos se desarrolla la segunda fase, que consiste en formación ocupacional en las cinco empresas (una por provincia). En esta fase se atiende en estos momentos a 107 personas, 32 de las cuales son drogodepedientes en tratamiento.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/195365

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM