10/09/2008Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Se podrá visitar hasta el próximo 1 de noviembre

LA CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y ARTESANÍA INAUGURA EN EL MUSEO DE SANTA CRUZ, LA EXPOSICIÓN 'J'EST UN JE', DEL ARTISTA CONQUENSE SIMEÓN SAIZ

Tras su paso por Salamanca y Valencia, Toledo acoge esta exposición, en la que se invita al espectador a reflexionar sobre la violencia y los conflictos bélicos.

Este jueves se inaugura en el toledano Museo de Santa Cruz, la exposición 'J'est un je', del autor conquense, Simeón Saiz Ruiz, en la que participa la Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía, y que permanecerá abierta hasta el próximo 1 de noviembre.

Caracterizada por su compromiso ético y social, la muestra también la integran 19 piezas dedicadas al conflicto bélico de los Balcanes, y ya se ha podido visitar en las ciudades de Salamanca y Valencia.

Con motivo de su exhibición en Toledo, la exposición podrá verse en toda su amplitud, ya que incluye toda la obra que constituye la serie hasta la actualidad. En este sentido, se podrá apreciar por primera vez la secuencia de las imágenes en las diez posiciones que estructuran la serie 'J'est un je', iniciada por Simeón Saiz en 1995. De este modo, la de Toledo será la muestra más completa que se realiza sobre esta colección en Castilla-La Mancha.

Títulos como 'Matanzas de civiles en Sarajevo por proyectiles caídos junto al mercado principal, el lunes 28 de agosto de 1995', 'Víctima en la barandilla' o 'Cadáveres en la morgue. Verano de 1995', dan una idea del contenido de esta muestra, que está basada en las imágenes de prensa y televisión que aparecieron en su momento sobre la guerra de los Balcanes.

La exposición está organizada en colaboración con la Universidad de Salamanca y el Patronato Martínez Guerricabeitia de la citada Universidad de Valencia, donde Simeón Saiz ya resultó ganador de la Bienal que organizan, en su edición de 1999.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/185135

Galería Multimedia

  • La obra de Simeón Saiz se podrá apreciar a partir de mañana y hasta el 1 de noviembre en el Museo de Santa Cruz.