Grabado de Don Quijote
22/07/2009JCCM
Se trata de la edición elaborada en 1780 por Joaquín Ibarra

LA BIBLIOTECA DE CASTILLA-LA MANCHA PRESTA UNA EDICIÓN DE LUJO DEL QUIJOTE A LA LOCALIDAD FRANCESA DE NARBONA

Con motivo del ‘Festival de las culturas de los pueblos mediterráneos’, el Museo de Arte e Historia de Narbona acogerá hasta el 12 de agosto una exposición en la que estará presente este ejemplar del Quijote, procedente de la biblioteca del Infante Luis Antonio de Borbón, padre del Cardenal Luis de Borbón.

La Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía ha prestado al Ayuntamiento de Narbona, en Francia, una edición de lujo de ‘El Ingenioso Hidalgo Don Quixote de la Mancha’, elaborada en 1780 por Joaquín Ibarra, con motivo de la exposición inaugurada el 18 de julio dentro del denominado ‘Festival de las culturas de los pueblos mediterráneos’.
Preparada por la Real Academia de la Lengua Española, esta edición del Quijote fue elaborada por el mejor impresor español del siglo XVIII. La obra está compuesta por cuatro volúmenes, a los que caracteriza su excepcional tipografía, creada específicamente para esta edición e ilustrada con excelentes grabados encargados a los mejores artistas del momento por la Academia de San Fernando.
Ésta es una de las joyas bibliográficas de la tipografía española de las que se imprimieron solamente 1600 ejemplares, uno de los cuáles está depositado en la Colección Borbón-Lorenzana de la Biblioteca de Castilla-La Mancha.
Lujosamente encuadernado en piel coloreada en rojo y decorada en oro, este ejemplar procede de la biblioteca del Infante Luis Antonio de Borbón, padre del Cardenal Luis de Borbón, quien da nombre a la Colección de Fondo Antiguo de la Biblioteca regional, ubicada en el Alcázar de Toledo.
La exposición en la que se puede contemplar este ejemplar permanecerá abierta hasta el próximo 12 de agosto en el Museo de Arte e Historia de Narbona, como parte de una actividad que se ha concebido como un intercambio cultural que favorezca la paz, la tolerancia y el diálogo entre los pueblos, y en la que se reunirán representantes de diversos países del Mediterráneo, desde el Magreb hasta Turquía, Francia o Italia.
Son numerosos los lazos que existen entre Narbona y Toledo, como lo demuestra el hecho de que la exposición esté comisariada por el profesor Jacques Michaud, quien mantiene un vínculo especial con la capital regional, de la que es ciudadano de honor desde el año 2006. Además, el presidente de la región Languedoc-Rosellón, donde se ubica Narbona, Georges Frêche, fue investido en 2008 investigador por la Cofradía de Investigadores, también en Toledo.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/162848

Galería Multimedia

  • Grabado de Don Quijote

    Grabado de Don Quijote